Las soluciones tecnológicas pioneras en ámbitos como la energía, las ciudades y el transporte, protagonistas del congreso internacional Innovate4Climate

Organizado por el Banco Mundial

28/05/2021

Ayer concluyó la V edición del congreso Innovate4Climate, un espacio que reúne a los actores internacionales más relevantes de los sectores públicos y privados relacionados con la lucha contra el cambio climático

Durante los días 25, 26 y 27 de mayo se han puesto sobre la mesa diferentes soluciones tecnológicas, nuevos modelos de negocio y fórmulas de financiación que impulsen un desarrollo resiliente y bajo en carbono

La vicepresidenta Teresa Ribera participó el pasado martes en la inauguración del congreso y destacó el papel de liderazgo de España, presentando los principales elementos de su Marco Estratégico de Energía y Clima

Valvanera Ulargui, la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, clausuró ayer el congreso y anunció su próxima edición entre los días 24 y 26 de 2022

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha participado esta semana en la V edición del Congreso Innovate4Climate –I4C–, un encuentro internacional organizado por el Banco Mundial con el apoyo de los gobiernos de España y Alemania, que reúne a actores relevantes en los principales sectores relacionados con la lucha contra el cambio climático.

 

Este congreso, celebrado los días 25, 26 y 27 de mayo, ha supuesto un espacio de debate entre empresas, inversores, desarrolladores de proyectos, agentes del mundo financiero, instituciones y representantes del gobierno para intercambiar ideas sobre cómo seguir avanzando en la movilización de financiación pública y privada.

 

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, participó en la inauguración del Congreso y resaltó el papel de liderazgo de España, presentando los principales elementos de su Marco Estratégico de Energía y Clima, con especial énfasis en la recientemente aprobada Ley de Cambio Climático y Transición Energética, donde se incluyen los objetivos ambiciosos que se marca España en materia de reducción de emisiones.

 

“Tenemos que conectar desarrollo, inversión, prosperidad, paz y seguridad y enviar las señales correctas al sector privado para garantizar las inversiones adecuadas", resaltó la vicepresidenta, quien también puso en manifiesto una decidida apuesta por las energías y tecnologías renovables.

 

En la clausura del Congreso intervino ayer la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, quien anunció la fecha de la próxima edición: del 24 al 26 de mayo de 2022 en Barcelona.

 

V EDICIÓN DEL CONGRESO

El Congreso ha contado con la presencia de numerosas empresas e instituciones españolas que han debatido sobre soluciones tecnológicas pioneras en ámbitos como la energía, las ciudades y el transporte, oportunidades de financiación y líneas de acción climática promovidas por diferentes agentes.

 

                                Esta V edición ha estado formada por 3 sesiones plenarias de alto nivel, una jornada para jóvenes, una                                 sesión formativa para medios de comunicación, cerca de 70 talleres y más de 8.000 delegados inscritos.