Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

24/09/2021
El programa incentivará proyectos de desarrollo tecnológico con una inversión mínima de 100.000 euros para fomentar la madurez y facilitar la comercialización del vehículo eléctrico y de pila de combustible
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 25 de noviembre de 2021
Podrán beneficiarse de este programa todo tipo de empresas con independencia de su tamaño, así como universidades, centros de investigación y desarrollo o entidades del sector público institucional

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) abre la convocatoria del Programa MOVES Singulares II, dotado con 100 millones de euros de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para fomentar la madurez tecnológica del vehículo eléctrico y de pila de combustible y facilitar su comercialización.

La segunda edición del MOVES Singulares, gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), incentivará proyectos innovadores de empresas españolas que, con una inversión mínima de 100.000 euros, promoverán el salto tecnológico hacia el vehículo eléctrico y de pila de combustible.

Las solicitudes para optar a este programa se podrán remitir hasta el próximo 25 de noviembre y deberán tramitarse a través de la sede electrónica del IDAE. Se considerarán proyectos singulares los que contemplen las actuaciones descritas en la Orden TED/800/202.

Podrán beneficiarse de este programa todo tipo de empresas con independencia de su tamaño, universidades y centros de investigación y desarrollo, así como entidades del sector público institucional.

CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE RECUPERACIÓN

Las ayudas del MOVES Singulares II, de gestión centralizada, se repartirán en régimen de concurrencia competitiva y contribuirán a alcanzar los hitos fijados en el “Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos” del PRTR.

 

En concreto, MOVES Singulares II se vincula con la Inversión 2 de la Componente 1 del PRTR, que contempla un “Plan de incentivos a la instalación de puntos de recarga públicos y privados, a la adquisición de vehículos eléctricos y de pila de combustible y líneas de impulso a proyectos singulares y de innovación en electro movilidad, recarga e hidrógeno verde para favorecer la movilidad eléctrica”.

 

Para el diseño de este programa, complementario al Plan MOVES III, se ha tomado como base el resultado de la primera edición del MOVES Singulares y la información recabada en la expresión de interés sobre movilidad eléctrica convocada en diciembre de 2020.

Este fomento de la movilidad eléctrica solo es una de las líneas de intervención de movilidad limpia en el marco del PRTR, que contará con actuaciones lideradas por el MITECO y por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). Ambos departamentos trabajarán juntos en impulsar el cambio modal y en definir e implementar zonas de bajas emisiones en municipios de más de 50.000 habitantes, de acuerdo con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Asimismo, MITMA incentivará el transporte público y la movilidad a pie y en bicicleta en todo el territorio.

REDUCIR EL IMPACTO DEL TRANSPORTE

El sector del transporte consume el 42% de la energía final de España. Más de la mitad de este consumo se concentra en entornos urbanos y metropolitanos. La mayoría del transporte depende de los hidrocarburos, recurso fósil casi inexistente en España, lo que implica una importante dependencia energética del exterior y de los precios de los mercados internacionales. Esto se suma al deterioro de la calidad del aire ligado a las emisiones asociadas a la combustión de los carburantes y a su efecto en la salud y en el calentamiento global.

 

Para reducir los impactos asociados al modelo actual de movilidad, este “Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos” del PRTR constituye uno de los elementos esenciales para el desarrollo de los territorios y la cohesión social y territorial, así como para el incremento de la productividad, la mejora de la competitividad y la capacidad de exportación de la economía.

PROYECTOS ESTRATÉGICOS

El MOVES Singulares II es, además, una de las medidas facilitadoras integradas en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica que permitirá el desarrollo de un ecosistema para la fabricación del Vehículo Eléctrico y Conectado, PERTE VEC, aprobado el 13 de julio de 2021 en Consejo de Ministros, permitiendo impulsar la innovación y los nuevos modelos de negocio en movilidad eléctrica.

Los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTES) son una figura de colaboración público-privada creada por el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre. Con vocación de permanencia, estos instrumentos refuerzan proyectos de inversión que contribuyan al crecimiento económico, al empleo y a la competitividad, minimizando los riesgos que afronta la iniciativa privada gracias a la colaboración pública. Se trata de proyectos de carácter estratégico, con un importante potencial de arrastre para el resto de la economía, y que exigen la colaboración entre Administraciones, empresas y centros de investigación.

La información del Programa MOVES Singulares II se encuentra disponible en este enlace.

RESULTADOS DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL PROGRAMA

En la primera edición del Programa MOVES Singulares, dotado con 15 millones de euros, fueron 25 los proyectos beneficiados del total de 130 que solicitaron las ayudas. Las subvenciones se otorgaron tras la valoración de un Comité Técnico constituido por representantes del MITECO y el IDAE, así como por asesores expertos de otros departamentos ministeriales.

 

Entre las iniciativas seleccionadas se encontraban servicios de rentacar y car-sharing sostenibles; prueba y venta de vehículos alternativos; la instalación de puntos de recarga rápida (con electricidad solar), así como soluciones energéticas y de movilidad para el cliente particular. Además, se escogió el proyecto de un catamarán electrosolar destinado al transporte de pasajeros con capacidad para unas 150 personas, y otro para un Centro de Servicio para la Movilidad Sostenible con asesoramiento sobre modelos de movilidad para usuario-empresa en Mérida.

La primera edición de MOVES Singulares incluía proyectos de gestión integrada que contemplaran cambios en el modelo de movilidad y en la configuración de ciudad. Bajo esta premisa, desde la Administración Pública se presentaron iniciativas innovadoras que incluían la peatonalización de zonas del centro de municipios, la renovación de flotas de autobuses de transporte público urbano a vehículos eléctricos, la instalación de puntos de recarga, la creación de aparcabicis y estaciones de servicio de bicicleta pública, así como lanzaderas hacia los principales centros de actividad de las ciudades.

La convocatoria también incentivó el reparto de mercancías con vehículos eléctricos en las ciudades, liberando espacios urbanos destinados a carga y descarga para otros usos y facilitando la movilidad y la accesibilidad peatonal.

Este tipo de proyectos también tienen cabida dentro del PRTR a través de líneas como el programa de ayudas para municipios, recientemente presentado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano. 

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.