Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Hoy, en Consejo de Ministros

11/05/2023

El conjunto de medidas aprobadas hoy por el Ejecutivo suma cerca de 2.200 millones de euros

Se aplicarán exenciones al canon de regulación y la tarifa de utilización de agua para regantes con dotaciones de recursos hídricos mermadas

Una modificación de la Ley de aguas permitirá duplicar el volumen de agua reutilizada hasta alcanzar el 20% del suministro a las poblaciones

Se ejecutarán obras urgentes con vistas a este verano y se acelera la construcción de nuevas plantas desalinizadoras en Levante y Cataluña

Para reducir la presión sobre los acuíferos de Doñana, el Gobierno asume la construcción de un trasvase para abastecer Matalascañas

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto-ley a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que contempla una inversión de 2.190 millones de euros para afrontar la sequía y aumentar la disponibilidad de recursos hídricos. De esta cantidad, el MITECO aporta 1.400 millones para construir nuevas infraestructuras, como plantas desalinizadoras, duplicar la reutilización de aguas urbanas, y reducir los cánones y tarifas de las explotaciones agrarias afectadas. También contempla la ejecución de un nuevo trasvase para reducir la presión sobre los acuíferos que alimentan el Parque Nacional de Doñana.

 

La inversión en materia de agua es una prioridad del MITECO, que ha aumentado la inversión anual un 50% desde los 362 millones de euros de 2018 hasta los 541 millones del pasado 2022. Además, en la presente legislatura se han sentado las bases de un potente refuerzo de las actuaciones durante los próximos años: los Planes Hidrológicos de 2022 a 2027 prevén inversiones de 22.844 millones y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia contempla otros 3.167 millones, incluyendo un PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua.

 

El esfuerzo presupuestario realizado desde 2018 nos garantiza soportar la presente sequía sin cortes de abastecimiento. Ahora, este RDL sirve de alivio para el sector agrario y de preparación para los retos trascendentales que vienen a causa del cambio climático.

 

A la política de carácter estructural, de medio y largo plazo, destinada a mejorar la gestión y aumentar el volumen de los recursos hídricos disponibles y a proteger más los ecosistemas, el RDL refuerza esta línea de trabajo y aprueba varias actuaciones urgentes para afrontar la actual coyuntura de sequía, con un impacto económico de 1.400 millones.

 

APOYO A LOS REGANTES

En primer lugar, para ayudar a los regantes que este 2023 sufran una reducción de su dotación de agua, se aplicará una exención al canon de regulación y a la tarifa de utilización del agua. Esta exención será del 50% si el descenso de la dotación es del 40% al 60%, y del 100% si supera ese 60%. Los beneficiarios indirectos de las obras de regulación de la cuenca del Guadalquivir quedan directamente exentos del 50% de dichas cuotas.

 

En segundo lugar, en consonancia con la normativa comunitaria, el RDL modifica la Ley de aguas para impulsar la reutilización de las aguas urbanas, de modo que se crezca un 150%, desde los actuales 400 Hm3 anuales a cerca de 1.000 Hm3 anuales en 2027 y llegue a representar el 20% del volumen de recursos hídricos destinados al abastecimiento de poblaciones.

 

NUEVAS INFRAESTRUCTURAS

En tercer lugar, se acelera la construcción de importantes infraestructuras, algunas con carácter inmediato para las cuencas afectadas por la sequía, como bombeos de emergencia y adecuación de tomas para garantizar el abastecimiento durante los próximos meses, con un presupuesto estimado de 35,5 millones.

 

En este ámbito de nuevas infraestructuras, se declaran de interés general varias actuaciones en la costa mediterránea, de modo que el Estado central asumirá la construcción de desalinizadoras en Cataluña –una planta en Tordera, con un coste de 220 millones–, en Málaga y Almería –200 millones–, así como la intensificación de la reutilización en Alicante, con una inversión de 224 millones.

 

Igualmente, se ha dado luz vede a la Sociedad Estatal de Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed) para que comience a licitar la construcción de nuevas plantas desalinizadoras alimentadas por parques solares fotovoltaicos, en el marco de su segundo Convenio de Gestión Directa, que cuenta con una dotación económica de 600 millones.

 

REDUCIR LA PRESIÓN SOBRE DOÑANA

Contribuyendo a reducir la presión sobre los acuíferos que nutren el Parque Nacional de Doñana, el Ejecutivo ha aprobado la sustitución de los bombeos de agua subterránea que abastecen a la conurbación de Matalascañas por aguas superficiales procedentes de la estación potabilizadora de Palos –Cuenca del Tinto, Odiel y Piedras–, así como la transferencia de 3 Hm3 anuales. Las obras necesarias para ejecutar este trasvase y abastecer al municipio serán asumidas por el Estado central.  

 

El MITECO; por otro lado, está manteniendo un marco de trabajo técnico bilateral con la Dirección de Agua de la Junta de Andalucía, con reuniones quincenales, en las que se aborda el efecto de la sequía y la planificación de las actuaciones.

 

ACTUACIONES POR DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA

 

 

TIPO DE ACTUACIÓN TÍTULO DESCRIPCIÓN VALORACIÓN ECONÓMICA (€)
DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR
Fiscalidad Exención de tasas Exenciones sobre el canon de regulación y la tarifa de utilización del agua para usuarios de riego que hayan tenido una reducción en los suministros superior al 40%. 40.000.000,00
Inversión Actuaciones de ejecución inmediata Actuaciones que deben acometerse de manera inmediata para paliar la situción de escasez actual y previsible en los próximos meses. Se incluyen obras de adecuación de tomas de abastecimiento u otros elementos de infraestructuras hidráulicas, así como bombeos de emergencia. 14.790.642,00
Inversión Actuaciones prioritarias Actuaciones que deben acometerse en los próximos años para incrementar la resiliencia de los sistemas de recursos hídricos a las situaciones de escasez. Se incluyen actuaciones destinadas a la recuperación ambiental del espacio natural de Doñana y a la mejora del tratamiento de agua potable. 88.538.000,00
Total Guadalquivir: 143.328.642,00
DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO
Fiscalidad Exención de tasas Exenciones sobre el canon de regulación y la tarifa de utilización del agua para usuarios de riego que hayan tenido una reducción en los suministros superior al 40%. 15.000.000,00
Inversión Actuaciones de ejecución inmediata Actuaciones que deben acometerse de manera inmediata para paliar la situción de escasez actual y previsible en los próximos meses. Se incluyen obras de adecuación de tomas de abastecimiento en los embalses del Ebro y de Yesa. 1.600.000,00
Total Ebro: 16.600.000,00
DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO
Fiscalidad Exención de tasas Exenciones sobre el canon de regulación y la tarifa de utilización del agua para usuarios de riego que hayan tenido una reducción en los suministros superior al 40%. 2.000.000,00
Total Duero: 2.000.000,00
DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA
Inversión Actuaciones de ejecución inmediata Actuaciones que deben acometerse de manera inmediata para paliar la situción de escasez actual y previsible en los próximos meses. Se incluyen obras de adecuación de la calidad de las aguas en Los Molinos y Sierra Boyera, la impermeabilización del embalse de Campos del Paraíso y la puesta en marcha de bombeos de emergencia. 9.150.000,00
Total Guadiana: 9.150.000,00
DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA
Inversión Actuaciones de ejecución inmediata Actuaciones que deben acometerse de manera inmediata para paliar la situción de escasez actual y previsible en los próximos meses. Puesta en marcha de bombeos de emergencia. 10.000.000,00
Inversión Actuaciones prioritarias Actuaciones que deben acometerse en los próximos años para incrementar la resiliencia de los sistemas de recursos hídricos a las situaciones de escasez. Actuaciones de reutilización en las EDARs de Torrevieja y Orihuela Costa. 44.000.000,00
Total Segura: 54.000.000,00
DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR
Inversión Actuaciones prioritarias Actuaciones que deben acometerse en los próximos años para incrementar la resiliencia de los sistemas de recursos hídricos a las situaciones de escasez. Actuaciones de reutilización en las EDARs de Monte Orgegia y Rincón de León. 180.000.000,00
Total Júcar: 180.000.000,00
DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE LAS CUENCAS INTERNAS DE CATALUÑA
Inversión Actuaciones prioritarias Actuaciones que deben acometerse en los próximos años para incrementar la resiliencia de los sistemas de recursos hídricos a las situaciones de escasez. Desaladora de Tordera II. 220.000.000,00
Total Cuencas Internas de Cataluña: 220.000.000,00
DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE LAS CUENCAS MEDITERRÁNEAS ANDALUZAS
Inversión Actuaciones prioritarias Actuaciones que deben acometerse en los próximos años para incrementar la resiliencia de los sistemas de recursos hídricos a las situaciones de escasez. Desalación en la Costa del Sol y en el levante almeriense. 200.000.000,00
Total Cuencas Mediterráneas Andaluzas: 200.000.000,00

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.