Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Hasta el 22 de agosto

10/08/2022

Se abre una primera fase de consulta hasta el 22 de agosto, que será completada con un proceso de audiencia e información pública que se iniciará en el mes de septiembre

Esta modificación responde a los compromisos acordados con la Unión Europea para el aprovechamiento de los fondos de recuperación

El MITECO mantiene una actualización del marco normativo de las aguas, desde las nuevas normas técnicas de seguridad de presas y embalses al nuevo real decreto por el que se actualiza la transposición de la Directiva sobre la contaminación

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha puesto en consulta pública la revisión del texto refundido de la Ley de Aguas (TRLA). Se trata de una de las dos reformas normativas en el ámbito del agua acordadas y comprometidas con la Comisión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de España. El proyecto deberá completarse a mediados de 2023.

 

La modificación responde al acuerdo alcanzado con la Comisión Europea en el marco del PRTR, focalizado en la recuperación del coste de las inversiones relacionadas con los vertidos urbanos, su recogida y tratamiento, además de la integración de la reglamentación europea sobre reutilización de aguas residuales regeneradas.

 

Asimismo, también podrán afrontarse otros temas sobre los que exista el suficiente nivel de acuerdo y maduración. De todo ello se dará cuenta en la próxima sesión del Consejo Nacional del Agua, que se celebrará pasado el verano.

El artículo 26 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, prevé que en las fases iniciales del procedimiento de elaboración se lance una consulta pública con carácter previo a la realización del texto normativo para recabar la opinión de los potencialmente afectados. Esta consulta se extenderá hasta el día 22 de agosto.

 

ACTUALIZACIÓN DEL MARCO NORMATIVO DE AGUAS

Superada la fase de consulta, el MITECO hará público un primer borrador de la propuesta del anteproyecto de ley, que se someterá formalmente a un trámite de audiencia e información pública en el que cualquier ciudadano podrá participar.

 

Esta segunda reforma ligada al PRTR se une a la primera realizada a finales de 2021 mediante la publicación del Real Decreto 1159/2021, de 28 de diciembre, por el que se modificó el Reglamento de la Planificación Hidrológica, de cara a completar la revisión de los planes hidrológicos e impulsar una nueva actualización de los planes especiales de sequía, que arrancará durante este segundo semestre de 2022.

 

El MITECO mantiene una actualización del marco normativo de las aguas en el que destacan como ya aprobados, además de la citada reforma del Reglamento de la Planificación Hidrológica, las nuevas normas técnicas de seguridad de presas y embalses o el nuevo real decreto por el que se actualiza la transposición de la Directiva sobre la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agrarias.

 

Por otra parte, también está en curso la reforma del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. Todo ello, dibuja un nuevo y ambicioso salto en la normativa del agua que refuerza su eficacia y alineado con el Pacto Verde Europeo.

La consulta está disponible en el siguiente enlace: https://www.miteco.gob.es/es/agua/participacion-publica/PP-Proyecto-modificacion-TRLA-agosto-2022.aspx

 

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.