Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Vuelve a iniciar su actividad

07/03/2023

Retoma su actividad de aserrío de madera, parada desde 2012

La concesión se adjudicó en enero y hoy se ha firmado el acta de entrega

 

7 de marzo de 2023- Tras 11 años paralizado, el Aserradero de Valsaín, situado en el monte de utilidad pública Matas de Valsaín del término municipal del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), vuelve a iniciar su actividad.

 

El pasado 11 de octubre de 2022, el Organismo Autónomo Parques Nacionales, adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), hizo público el anuncio de una nueva convocatoria de concesión demanial y explotación del aserradero, que fue adjudicada el 16 de enero de 2023. Hoy, martes 7 de marzo, se ha firmado el acta de entrega en presencia del alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, y del director del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), Javier Pantoja.

 

ASERRADERO DE VALSAÍN

El Aserradero de Valsaín, que al igual que el monte en el que está situado pertenece al OAPN, no había retomado su actividad de aserrío de madera desde 2012. Ahora, volverá a funcionar y a proveer de madera aserrada tras haber sido nuevamente adjudicada su concesión a una entidad privada.

 

La historia de este aserradero emblemático se remonta hasta finales del siglo XIX. Inició su actividad en 1884 bajo el patrocinio de la Casa Real. Posteriormente, la titularidad del inmueble pasó a Patrimonio Nacional, permaneciendo en esta situación hasta 1982, fecha en la que se transfiere al Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ICONA). Tras su desaparición, la gestión del aserradero pasó al OAPN.

 

En 1952, siendo propiedad de Patrimonio Nacional, se construyó una nueva nave, instalándose una fábrica moderna para la época, que fue remodelada y automatizada en 1985. Tras el incendio sufrido por la nave en 2005, que afectó totalmente a la maquinaria y parcialmente al edificio, la actividad productiva paró por un amplio periodo de tiempo. En 2010 retomó su actividad tras la adquisición y montaje de nueva maquinaria dotada de la tecnología más puntera disponible, aunque sólo estuvo en funcionamiento por 2 años. En 2015 y 2017 hubo nuevos intentos para reiniciar su actividad, pero su explotación no fue posible.

 

Junto al reinicio de la actividad del moderno aserradero, se suma la reciente declaración del Real Taller de Aserrío Mecánico, el taller original de 1884, como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, como así fue recogido en Real Decreto 564/2022, de 5 de julio. Junto al logro de esta declaración, el OAPN ha procedido a abordar su restauración y prevé su próxima apertura para la visita y uso público guiado.

 

CONCESIÓN

El plazo de vigencia de la actual concesión demanial que hoy se ha firmado se prolongará durante los próximos de 25 años. Con esta adjudicación y su explotación, el MITECO espera seguir contribuyendo a la generación de actividad                                 económica en el municipio y el fomento de empleo local en el entorno de los montes de Valsaín y del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.