Diseño y dimensionamiento de Perímetros de Protección de Sistemas de Abastecimiento (PPSA) mediante captaciones de aguas subterráneas

Los perímetros de protección de captaciones de agua subterránea destinadas al consumo humano se encuentran regulados en los artículos 243 ter, quater y quinquies del RDPH.

En el siguiente esquema se muestran las etapas del procedimiento para el diseño y dimensionamiento de perímetros de protección de Sistemas de Abastecimiento mediante captaciones de aguas subterráneas. Los conceptos reclasificación, modelo conceptual del acuífero, selección del método de dimensionamiento, zonificación del acuífero, propuesta de limitaciones y propuesta de perímetro se pueden señalar sobre el esquema para un mayor entendimiento.

Esquema general de diseño PPSA

Esquema PPSA
Reclasificación: se analiza la posibilidad de reclasificar a una clase superior si se prevé que en un plazo de tiempo inferior a 6 años la población aumente de forma que cambie a una clase más restrictiva. En estos casos el perímetro se diseñará con los condicionantes de esta nueva clase. Modelo conceptual del acuífero: se describe el funcionamiento del acuífero que alimenta al sistema de abastecimiento. Su complejidad y detalle aumentará de acuerdo con la clasificación según la población abastecida. Selección del método de dimensionamiento: se elige un método de dimensionamiento de acuerdo con la clasificación del sistema de abastecimiento y el modelo conceptual del acuífero. Zonificación del acuífero: en esta etapa se aplicará el método seleccionado en la etapa anterior, ajustando el perímetro obtenido a las características geológicas e hidrogeológicas de los acuíferos captados. El número de zonas y sus restricciones dependerá de la población abastecida o del caudal extraído, de acuerdo con el art. 243 quinquies del RDPH. Propuesta de restricciones: se propondrán limitaciones a las actividades potencialmente contaminantes siguiendo las recomendaciones establecidas en el anexo VIII del RDPH. Propuesta de perímetro: es el documento al que se hace referencia en el art. 243 quater 3.a) del RDPH. Debe incluir un informe detallado en el que se especifiquen todas las fases anteriores con las decisiones tomadas de forma justificada, un plano georreferenciado con las zonas definidas y una tabla con la propuesta de restricciones de actividades.

Documentación

Esquema general del procedimiento para el diseño y dimensionamiento de Perímetros de Protección de Sistemas de Abastecimiento (PPSA) mediante captaciones de aguas subterráneas con todas las etapas unificadas:

Diseño del perímetro de protección para un sistema de abastecimiento en acuíferos porosos con varias captaciones:

Diseño del perímetro de protección para un sistema de abastecimiento en acuíferos Kársticos o fisurados con varias captaciones:

Fuentes de datos y procedimientos recomendados para cada método de la zonificación de los perímetros en función de la clase de captación asignada con la población y el tipo de acuífero: