Datos oficiales Calidad del Aire 2017
El Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, establece que la evaluación de la calidad del aire ambiente se realizará, dependiendo del nivel de los contaminantes con respecto a sus valores legislados, utilizando mediciones fijas, técnicas de modelización, campañas de mediciones representativas, mediciones indicativas o investigaciones, o una combinación de todos o algunos de estos métodos.
En las zonas y aglomeraciones así definidas se evalúa la calidad del aire para dióxido de azufre (SO2), dióxido de nitrógeno y óxidos de nitrógeno (NO2, NOX), partículas (PM10 y PM2,5), plomo (Pb), benceno (C6H6), monóxido de carbono (CO), arsénico (As), cadmio (Cd), níquel (Ni), benzo(a)pireno (B(a)P) y ozono (O3).
Los datos de mediciones que se han utilizado para la elaboración de la evaluación de la calidad del aire de 2017 se pueden descargar en los siguientes enlaces:
A continuación se explica cuál es el formato de los datos, así como la metainformación para poder interpretar los mismos:
Enlaces de interés
- Preguntas frecuentes de Calidad del Aire
- Visor de Calidad del Aire
- Índice de Calidad del Aire
- Histórico de Calidad del Aire en España
- Evaluación de la Calidad del Aire en España 2020 13,2 Mb
- Datos Calidad del Aire 2020
- Zonas Calidad del Aire 2020 3,09 Mb
- Episodios naturales de partículas 2020 65,07 Mb
- Predicción intrusiones saharianas 2022
- Predicción intrusiones saharianas 2021
- Planes de calidad del aire
- Redes de Calidad del Aire
- Indicadores de calidad del aire en relación con las medidas adoptadas por la COVID-19. Año 2020 2,42 Mb
- Indicadores de calidad del aire durante el estado de alarma debido al COVID-19 2,52 Mb
- Análisis de la Calidad del Aire en España. Actualización 2015 6,06 Mb