El Gobierno Abierto es una forma de concebir la acción de gobierno y administración del bien común que sitúa a la ciudadanía en el centro, fundamentada en la transparencia y el acceso a la información pública, la participación y la colaboración.
La Recomendación del Consejo de la OCDE sobre Gobierno Abierto de 14 de diciembre de 2017 define el mismo como una cultura de gobernanza que promueve los principios de transparencia, integridad, rendición de cuentas y participación de las partes interesadas en apoyo de la democracia y el crecimiento inclusivo.
En este marco España forma parte de la Alianza para el Gobierno Abierto desde 2011 y ha llevado a cabo varios Planes de Acción de Gobierno Abierto, que actúan como palanca para alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible 16 de la Agenda 2030: construir sociedades justas, pacíficas e inclusivas que rindan cuentas.
El vigente plan, el IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024, se aprobó el 29 de octubre de 2020 y recoge 10 compromisos.
El compromiso 9 del mismo corresponde al Observatorio de buenas prácticas en Gobierno Abierto en el que se incluyen 8 iniciativas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week), cuyo objetivo principal es acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del Gobierno Abierto:
Transparencia
Rendición de cuentas
Participación ciudadana
Integridad pública
Colaboración
Su última convocatoria tuvo lugar entre 27 de junio y el 1 de julio de 2022, y en la misma la Confederación Hidrográfica del Ebro abrió sus puertas a la ciudadanía y organizó visitas a sus instalaciones.