Buscador principal
  • Hasiera
  • Parke Nazionalen Erakunde Autonomoa (OAPN)

Actuaciones en los Montes de Lugar Nuevo y Selladores-Contadero

Lince ibérico Foto:[J.M. Pérez de Ayala]
    Vista de los Montes de Lugar Nuevo y Selladores-Contadero

    Los proyectos intentan dar respuesta a algunos de los problemas detectados, contribuyendo a fomentar y fijar la presencia de Lince ibérico en las áreas de Lugar Nuevo y Selladores-Contadero. Para ello es imprescindible potenciar la capacidad del hábitat para sustentar conejos, mejorar la estructura de la vegetación para el lince, eliminar barreras y/o infraestructuras peligrosas, equilibrar las poblaciones cinegéticas de caza mayor con el medio que los sustenta, contar con una dotación adecuada de infraestructuras (centro de cuarentenas, cercados de alimentación suplementaria (CAS)) y la realización de un seguimiento de las actuaciones a ejecutar, así como formar al personal propio adecuadamente.

    Majano naturalizado

    Las actuaciones contribuyen a ampliar el área de presencia estable del lince en la zona y  a que se establezcan nuevos territorios de cría (hembras reproductoras). Estos nuevos territorios se unen a los ya existentes para formar un núcleo metapoblacional en el monte de Selladores-Contadero.

    La inversión del OAPN en los montes de Lugar Nuevo y Selladores-Contadero se ha realizado a través de tres proyectos desde 2.001, contando el Organismo con cofinanciación europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEDER) y el programa LIFE.

    PROYECTO Periodo Fondo Inversión (€) Contribución UE (€)

    Recuperación de las poblaciones de Lince Ibérico en Andalucía: actuaciones para el fomento  y consolidación de poblaciones de lince  ibérico, Montes de Lugar Nuevo y Selladores Contadero

    2001-2005

    Fondos propios

    3.951.678,23

     

    Actuaciones sobre territorios linceros en el ámbito del Centro Lugar Nuevo y Selladores-Contadero

    2005-2009

    Fondos propios

    7.104.451,48

     

    2ª fase de actuaciones en territorios linceros. Montes de Lugar nuevo y Selladores Contadero

    2011-2015

    FEDER - fondos propios

    2.646.983,78

     

    1.895.808,91

     

    Trabajos para sostenimiento y conservación del núcleo poblacional del lince ibérico en Montes de Lugar Nuevo y Selladores-Contadero

    2016-2019

    Fondos propios

    1.349.878,07

     

    Se encuentra en ejecución además un cuarto proyecto cuyo fin es el sustentar las actuaciones previas y promover la creación de dos nuevas teselas de cría.

    Lecciones aprendidas y resultados

    La aplicación de una única metodología coherente a lo largo del tiempo ha permitido: 

    • Creación y mantenimiento de 12 territorios de reproducción.
    • Recuperación de 3.500 has con densidad media-alta de conejo
    • Creación de un núcleo metapoblacional  en el monte Selladores Contadero con 2 nuevos territorios de lince.
    • Recuperación de la población de águila imperial ibérica en la zona.

    La evolución de las poblaciones y la colonización de los territorios han ido parejos. Este hecho puede apreciarse en los siguientes mapas de presencia obtenidos a lo largo del tiempo para el monte Lugar Nuevo para los años 2000–2005–2010.

    Evolución de la población en los años 2000, 2005 y 2010 en el Monte Lugar Nuevo.

    Como resultado de todas estas actuaciones, se ha pasado de 5 ejemplares en 1999 a aproximadamente 30 en la actualidad, con 6 hembras territoriales en Lugar nuevo y 2 en Selladores, que han sacado adelante, desde 2006, a 40 cachorros en condiciones de libertad, y provenientes desde el punto de vista genético, de las poblaciones originales.

Accesos Directos

Actuaciones OAPN - FEDER
Programa de conservación del lince ibérico
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.