Celebrado el II Encuentro de Medio Ambiente Urbano y Educación Ambiental en Aragón

Estrategia Aragonesa de Educación Ambiental EÁREA

Diciembre 2013

Los días 27 y 28 de noviembre se celebró en La Calle Indiscreta de Zaragoza el II Encuentro de Medio Ambiente Urbano y Educación Ambiental en Aragón, organizado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón dentro de los procesos participativos y formativos de la Estrategia Aragonesa de Educación Ambiental EÁREA.

La primera jornada se dedicó a cambio climático, energía y educación ambiental. Rafael Aldai, del Centro de Recursos Ambientales de Navarra, habló sobre cómo abordar la energía desde la participación social y la educación ambiental. Pablo Meira, de la Universidad de Santiago y director de los estudios “La sociedad española ante el cambio climático”, trató sobre la percepción social del cambio climático y las barreras y dificultades para el conocimiento y la acción. Y, por último, Marta Román, experta en caminos escolares, abordó ese tema desde el enfoque de la autonomía infantil.

La segunda jornada trató sobre residuos y educación ambiental. Belén Ramos, de la Organización de Consumidores y Usuarios OCU hizo una introducción y dió una visión global del tema desde la perspectivo de los consumidores. Posteriormente, Arantxa Ramos, de AERESS (Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria), presentó una ponencia sobre reducción, reutilización y reciclaje de residuos como herramienta de transformación social e inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social, desde los aspectos sociales y educativos.

En este segundo día se realizó también un taller participativo de aportaciones al primer borrador del documento Guía – decálogo de Medio Ambiente Urbano, Sostenibilidad Urbana y Educación Ambiental en Aragón” (que incluia los 5 primeros capítulos de un total previsto de 10), en el que se planteó una dinámica en pequeños grupos para conocer el documento y realizar aportaciones.

Información y fuente:  Boletín EAREA

Accesos directos