Buscador principal

Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: un siglo de historia

En la ventana de Siete Picos (detalle). Cercedilla / Juan Balaguer, 1916. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Archivo General de la Administración. SIG F00699-00014-010

Con motivo de la declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en Junio de 2013, el Organismo Autónomo Parques Nacionales organiza esta exposición de carácter histórico, que pretende acercar este nuevo espacio natural protegido al visitante desde lo acontecido en los últimos cien años. En ella se hace un recorrido por los paisajes del parque, la etnografía, los oficios y las costumbres de la zona, el turismo y los deportes, la arquitectura, la industria, las comunicaciones, la cultura, la historia del lugar y la biografía de personas ligadas a la Sierra.

Esta muestra representa un reconocimiento a las generaciones precedentes que han sabido legar un valioso patrimonio cultural y educativo, y han dejado ejemplos de integración sostenible de actividades tradicionales con el entorno, determinando lo que hoy en día se protege, con el compromiso de garantizar su conservación para el futuro.

Exposición disponible paraMedio de transporte necesario
Furgoneta PréstamoFurgoneta pequeña
Elementos Dimensiones Peso

13 paneles expositivos de temática general

80 x 200 cm

5 kg cada uno aprox.

40 fotografías singulares que narran la historia de estos parajes

60 x 50 cm

1 kg cada una aprox.

6 panorámicas

150 x 50 cm

 

13 soportes de hierro para paneles

100 x 5 cm

5,5 kg cada uno aprox.

6 soportes panorámicas

57 x 120 cm (dividido en 3 partes)

 

2 cajas para transporte de fotos

56 x 67 x 80 cm

 

3 bolsas para transporte de paneles

215 x 100 cm

8 kg cada una aprox.

2 bolsas para transporte de los soportes de paneles

150 x 55 cm

3 kg cada una aprox.

Destinatarios público en general
Vista general de la exposición El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; un siglo de historia

Vista general de la exposición El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; un siglo de historia

Préstamo de la exposición

Formulario para solicitar una exposición itinerante del CENEAM en préstamo
Enlace a los datos de contacto del CENEAM
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.