Buscador principal

Sistema Integrado de Gestión del CENEAM

Sistema Integrado de Gestión del CENEAM

El Centro Nacional de Educación Ambiental, CENEAM (Ministerio de para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) ha implantado un Sistema Integrado de Gestión (SIG) de Calidad, Medio ambiente y Seguridad y salud laboral que tiene entre sus principales objetivos lograr que sus actividades, instalaciones y elementos de trabajo tengan un nivel de calidad que dé respuesta satisfactoria a las expectativas del usuario, asumiendo a su vez un compromiso con la protección del medio ambiente y garantizando que el desarrollo de sus funciones se da en un entorno de trabajo seguro.

Uno de los objetivos prioritarios de este centro consiste en lograr una mejora continua en la calidad de las relaciones con el usuario y con las empresas a las que contrata diversos servicios. Para ello, el SIG establece procedimientos de trabajo con especificaciones relativas a la evaluación de la satisfacción y trato del usuario, evaluación de proveedores y el tratamiento de consultas ciudadanas.

El SIG compila asimismo una serie de protocolos de actuación en materia medioambiental por los que se identifican todas aquellas actividades desarrolladas en el Centro que son susceptibles de generar un impacto negativo, se dan criterios para determinar su magnitud y pautas para la gestión de residuos, el control de emisiones y aguas residuales, y el control de consumos y de procesos ambientales.

En materia de seguridad y salud laboral, el SIG establece protocolos acordes con esta norma en relación con la vigilancia en la salud de los trabajadores o la identificación de riesgos laborales, la coordinación en materia de prevención entre el CENEAM y las empresas contratadas, investigación de accidentes, control de equipos de protección individual e inspecciones de seguridad.

Por su carácter como centro público educativo, el cumplimiento de la normativa legal aplicable, así como la formación y sensibilización de sus trabajadores, es un pilar en el que el CENEAM se apoya, y que tiene un peso específico importante en el SIG. Asimismo, se incluyen procedimientos que dan pautas para el desarrollo de los servicios transversales del Centro, tales como la gestión y mantenimiento de instalaciones o la recepción de visitantes.

Se trata, en definitiva, de la apuesta por un modelo de gestión que busca, en todos los niveles de la organización, la optimización y la mejora continua tanto en la calidad, como en el desempeño ambiental y la prevención de riesgos laborales.

Este sistema obliga periódicamente al CENEAM a definir sus metas y objetivos en todos estos ámbitos, así como a diseñar y desarrollar planes de acción para su cumplimiento. Para ello es imprescindible la implicación activa de los trabajadores, que participan con periodicidad semestral en las reuniones del Grupo de trabajo del SIG.

Para acceder a los distintos documentos, pinchar encima de cada logotipo


Política de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud del CENEAMDeclaración emisiones


Etiqueta certificación energética CENEAM edificio principal  Etiqueta energética certificación energética CENEAM albergue  Etiqueta de certificación energetica CENEAM residencia 1-2  Etiqueta de certificación energetica CENEAM residencia 3-4  Etiqueta de certificación energetica CENEAM residencia usos múltiples  Etiqueta de certificación energetica CENEAM comedor

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.