Autor: Equip d´educació en valors, Institut d´Educació de l´Ajuntament de Barcelona
Edita: Ediciones Octaedro, 2007
Idioma: Catalán
Formato: Papel
Esta publicación es fruto del programa impulsado desde el proyecto de educación en valores del Institut d´Educació de l´Ajuntament de Barcelona, que, a partir del conocimiento del espacio del patio, facilita estrategias de resolución para la realidad compleja que viven los centros escolares.
El patio ya no es solo un espacio de esparcimiento que se define por oposición al de la clase. Patio y aula han llegado a ser escenarios diferenciados de mismo acto educativo en el que se difuminan sus fronteras.
El patio se construye de manera colectiva por parte de la comunidad educativa de cada centro y llega a ser un espacio físico y simbólico. Un espacio que posibilita la creación de entornos naturales por el placer de la naturaleza, del aire libre, del juego y de muchas actividades además de las deportivas; que favorecen no solo los movimientos llenos de vitalidad, sino también la curiosidad, la intimidad y la tranquilidad. Un espacio que permite tener en cuenta las desigualdades de sexo que dan en su uso, en el juego y en las actitudes de niños y niñas. Un espacio donde de crean las condiciones necesarias para dar a todos la oportunidad de desarrollar sus capacidades y habilidades, donde se fomentan las relaciones de respeto y confianza y las actitudes responsables y de cuidado de las plantas y el resto de elementos que configuran este entorno.
Esta publicación se nutre de las experiencias vividas a lo largo de los 6 años de desarrollo del proyecto “Recuperamos los jardines escolares” que, a partir del conocimiento del espacio del patio, facilita estrategias de resolución para la realidad compleja que viven los centros educativos.
Disponibilidad: Centro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario y consulta en sala