La Fase I del Proyecto Linde, concluida en 1996, tuvo por objeto la identificación de aquellas zonas del dominio público hidráulico que se encuentran sometidas a determinadas presiones externas tanto a corto, como a medio y largo plazo.
La caracterización de la problemática requirió la recopilación de un volumen importante de información existente en las Confederaciones Hidrográficas y otros Organismos de la Administración General del Estado y Autonómica, y el contraste de la misma en el campo.
Las presiones detectadas se clasificaron de la siguiente manera:
Al final de la primera fase se elaboró la relación de tramos a estudiar en la segunda fase, que comprende los trabajos referidos a los estudios técnicos para la delimitación previa, sobre plano, del dominio público hidráulico y sus zonas asociadas.
El número de tramos de estudio, junto con la longitud y superficie a restituir, distribuido por cuencas hidrográficas, es el siguiente: | |||
Cuencas | Sup. (ha) | Nº tramos | Número |
---|---|---|---|
Norte | 206 | 8.713 | 31 |
Duero | 469 | 18.173 | 17 |
Tajo | 835 | 24.136 | 29 |
Guadiana | 432 | 14.776 | 66 |
Guadalquivir | 383 | 14.301 | 48 |
Sur | 283 | 8.960 | 72 |
Segura | 413 | 14.341 | 57 |
Júcar | 449 | 20.016 | 42 |
Ebro | 394 | 20.858 | 40 |
Totales | 3.864 | 144.274 | 402 |