Sistemas de alto valor natural

imagen

 Este apartado se refiere a sistemas antrópicos, que son el resultado de las actividades humanas en el territorio.

 En España la intervención humana a lo largo del tiempo ha llegado a todos los rincones con desigual presión. La inaccesibilidad, en unos casos, la falta de valor del suelo para la producción, en otros, y las formas de manejo han determinado las características de los sistemas seminaturales o antrópicos y, en función de éstas, el valor natural de cada cuadrícula del territorio.

Las montañas, los bosques autóctonos y los sistemas agrarios y agroforestales extensivos albergan las más importantes reservas de biodiversidad. La heterogeneidad del paisaje, con la presencia de agua, enriquece los valores naturales.

Se puede encontrar más información en:

Modelización de las áreas agrarias y forestales de alto valor natural en España

Conocimientos y prácticas esenciales a incorporar por el sector agrario para frenar la pérdida de biodiversidad