Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera: Plan AIRE
El Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016: Plan AIRE, establece un marco de referencia para la mejora de la calidad del aire en España; por una parte, mediante una serie de medidas concretas y, por otra, mediante la coordinación con otros planes sectoriales, y en especial con los planes de calidad del aire que puedan adoptar las comunidades autónomas y las entidades locales en el marco de sus competencias.
Las medidas del Plan AIRE se dividen en horizontales y sectoriales. Las medidas horizontales actúan sobre la información a la ciudadanía, la concienciación, administración, investigación y fiscalidad. Las medidas sectoriales, en cambio, van dirigidas a sectores concretos: la industria, la construcción, el transporte, la agricultura y ganadería o el sector residencial, comercial e institucional.
Desde la Administración General del Estado se quiere transmitir a la sociedad que su salud depende, entre otras cosas, de la calidad del aire que respira; pero, también, que una determinada actitud ciudadana puede hacer que la contaminación disminuya.
El Plan AIRE desarrolla lo previsto en el artículo 24.5 del Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, y se elabora por la Administración General del Estado, atendiendo a los contaminantes, cuyo comportamiento es similar en varias zonas o aglomeraciones.
Durante el proceso de elaboración del Plan AIRE se ha debatido ampliamente con las comunidades autónomas, con la Federación Estatal de Municipios y Provincias y con otros departamentos ministeriales implicados en la ejecución de las medidas del Plan. También se han tenido en cuenta las aportaciones del Consejo Asesor de Medio Ambiente y de los interesados a través de un proceso de participación pública.
En virtud de lo expuesto, y de acuerdo con el párrafo 1 del artículo 16 de la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, y con el párrafo 5 del artículo 24 del Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, a propuesta del Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el Consejo de Ministros, en su reunión del 12 de abril de 2013 acordó la aprobación del Plan AIRE 2013 - 2016.
Enlaces de interés
- Preguntas frecuentes de Calidad del Aire
- Visor de Calidad del Aire
- Índice de Calidad del Aire
- Histórico de Calidad del Aire en España
- Evaluación de la Calidad del Aire en España 2020 13,2 Mb
- Datos Calidad del Aire 2020
- Zonas Calidad del Aire 2020 3,09 Mb
- Episodios naturales de partículas 2020 65,07 Mb
- Predicción intrusiones saharianas 2022
- Predicción intrusiones saharianas 2021
- Planes de calidad del aire
- Redes de Calidad del Aire
- Indicadores de calidad del aire en relación con las medidas adoptadas por la COVID-19. Año 2020 2,42 Mb
- Indicadores de calidad del aire durante el estado de alarma debido al COVID-19 2,52 Mb
- Análisis de la Calidad del Aire en España. Actualización 2015 6,06 Mb