Buscador principal

Convocatoria 2021 del FES-C02 para la selección de proyectos de reducción de emisiones ubicados en territorio nacional

En esta página

  1. Llamada de Expresiones de Interés
  2. Publicación de la convocatoria
  3. Modalidades y Tipologías
  4. Presentación de propuestas
  5. Metodologías para la estimación de reducción de emisiones
  6. Evaluación de Proyectos y selección final
  7. Resultados de la convocatoria
  8. Puesta en marcha y seguimiento de los proyectos
  9. Contactos y consultas

En 2021, el FES-CO2 publica una nueva Convocatoria para la selección de proyectos de reducción de emisiones ubicados en territorio nacional.

Llamada de Expresiones de Interés

Desde el viernes 22 de octubre, hasta el viernes día 5 de noviembre se abrió el plazo para la presentación de Expresiones de Interés asociadas a la nueva Convocatoria 2021 del FES-CO2 para la selección de proyectos de reducción de emisiones ubicados en territorio nacional.

La información que se recopiló mediante estas expresiones de interés tenía como objetivo facilitar la definición y concreción de las líneas estratégicas de la Convocatoria. Además se pretendía identificar actores interesados en desarrollar actuaciones en materia de mitigación de cambio climático, orientadas hacia dos modalidades concretas:

  • Proyectos de innovación tecnológica con un potencial significativo de mitigación.
  • Proyectos de reducción de emisiones de pequeña y mediana escala


La presentación de Expresiones de Interés se llevó a cabo mediante la cumplimentación y envío, vía sede electrónica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (procedimiento "FES-CO2. Convocatoria 2021 para Proyectos ubicados en territorio nacional"), del siguiente formulario.

Esta llamada de presentación de Expresiones de interés se configura como una etapa independiente a la convocatoria 2021 y en ningún caso supone un criterio previo o condición exigible de cara a la participación en dicha convocatoria ni tampoco genera derecho de acceso a la convocatoria, ni ninguna obligación para el FES-CO2

Publicación de la convocatoria

El 22 de diciembre de 2021 el FES-CO2 publica la Convocatoria 2021 para la selección de proyectos de reducción de emisiones ubicados en territorio nacional, con un presupuesto de 30 millones de euros. Esta convocatoria busca:


  • Impulsar proyectos de reducción de emisiones en España: de modo que su desarrollo contribuya a la lucha contra el cambio climático, y a la consecución de los objetivos ambientales nacionales en esta materia, avanzando hacia la neutralidad climática en 2050.
  • Fomentar la innovación: al apoyar proyectos que demuestren tecnologías, procesos o productos altamente innovadores, que tengan un potencial significativo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Movilizar financiación climática: al ofrecer financiación a proyectos elegibles, mediante la compra de reducciones de emisiones verificadas (créditos de carbono), atrayendo al mismo tiempo recursos públicos y privados adicionales.


Los principales hitos de la convocatoria son:

  • Publicación de la convocatoria.
  • Actualización de metodologías/Publicación de nuevas metodologías.
  • Presentación de solicitudes
  • Revisión inicial y subsanación de propuestas.
  • Evaluación y selección final.
  • Publicación de la selección de proyectos.
  • Firma de contratos.
  • Seguimiento, verificación y pago.


El siguiente documento recoge los detalles de la Convocatoria 2021: Convocatoria 2021

Modalidades y Tipologías


Las actividades admisibles en el marco de esta convocatoria deben cumplir lo establecido en el artículo 7 del RD 1494/2011 además de las condiciones de la Convocatoria 2021. 


Modalidades: Se definen dos modalidades dentro de la convocatoria:

  • Modalidad 1: Proyectos de innovación tecnológica con un potencial significativo de mitigación. Proyectos de más de 50.000 tCO2 (de acuerdo con el calendario de entrega presentado en el formulario de proyecto)
  • Modalidad 2: Proyectos de reducción de emisiones de pequeña y mediana escala. Proyectos con más de 500 tCO2/año y menos de 50.000 tCO2 (de acuerdo con el calendario de entrega presentado en el formulario de proyecto)

Tipologías:

  • Proyecto individual: actuaciones localizadas en una única ubicación.
  • Proyecto agrupado: actuaciones similares localizadas en distintas ubicaciones.

Presentación de propuestas

Desde el miércoles 22 de diciembre de 2021, hasta el martes 22 de febrero de 2022 a las 24:00hs se abre el plazo para la presentación de propuestas de Proyectos de Reducción de Emisiones ubicados en territorio nacional del FES-CO2.

Las propuestas deben presentarse vía sede electrónica mediante la cumplimentación de uno de los siguientes formularios, dependiendo de la tipología en la que se encuadre la propuesta de proyecto:

-Formulario modalidad 1: Proyectos de innovación tecnológica con un potencial significativo de mitigación.

-Formulario modalidad 2: Proyectos de reducción de emisiones de pequeña y mediana escala.

En el documento Preguntas y Respuestas Convocatoria 2021 encontrará información de relevancia sobre la presentación de propuestas y detalles asociados a la Convocatoria 2021.

Metodologías para la estimación de reducción de emisiones

La estimación de la reducción de emisiones generadas por la puesta en marcha de los Proyectos de Reducción de Emisiones ubicados en territorio nacional debe realizarse exclusivamente con arreglo a las metodologías aprobadas por el Consejo Rector del Fondo.

En la Convocatoria 2021 los promotores deberán emplear la Metodologías existentes aprobadas en el marco de la anterior iniciativa del FES-CO2 (Proyectos Clima, 2012-2019).

Evaluación de Proyectos y selección final

El FES-CO2 lleva a cabo un análisis de las propuestas recibidas. La selección definitiva de los Proyectos se realiza sobre la base de los documentos presentados y de acuerdo con los criterios de valoración adoptados por el Consejo Rector del FES-CO2.

. Criterios de Valoración e indicadores para la evaluación de propuestas.

El resultado de la evaluación dará lugar al rechazo de la propuesta o a su inclusión en la lista ordenada según la suma de los puntos recibidos por los criterios de valoración, siempre que se cumplan los umbrales mínimos de cada criterio. A partir de este listado, y en base al capital disponible, se fija una línea de corte, que determina los proyectos seleccionados de la convocatoria.

Resultados de la convocatoria

Tras el análisis y evaluación de la propuestas presentadas, el FES-CO2 ha seleccionado 33 proyectos de reducción de emisiones (14 dentro de la Modalidad 1 -Innovadores- y 19 dentro de la Modalidad 2 -pequeña y mediana escala-) cuyos promotores han sido contactados para formalizar los respectivos contratos de compraventa de reducciones verificadas con el Fondo. El FES-CO2 adquirirá las reducciones de emisiones verificadas que éstos logren de acuerdo con el calendario de entrega establecido en las propuestas, contribuyendo así a su viabilidad.

La lista de propuestas que han superado la fase de selección puede consultarse en el siguiente documento.

Detalles proyectos seleccionados convocatoria 2021

Puesta en marcha y seguimiento de los proyectos

Los proyectos seleccionados por el FES-CO2, tras la firma del contrato y puesta en marcha, deben realizar un seguimiento periódico de la operación de estos y elaborar informes verificados, donde se recoja información sobre la medición de las reducciones reales logradas por la actividad de cada proyecto. Para ello deberán emplear la última versión de las Metodologías de seguimiento y el Manual para la verificación aprobados en el marco de la anterior iniciativa del FES-CO2 (Proyectos Clima, 2012-2019).


. Metodologías para el seguimiento de la reducción de emisiones de Proyectos Clima

. Manual para la verificación de reducción de emisiones de Proyectos Clima

. Modelo de ficha resumen e instrucciones para la verificación

. Entidades Operacionales designadas (DOEs)

. Entidades Independientes Acreditadas (AIEs)

. Verificadores Acreditados en España en el Marco del Régimen Europeo de Comercio de Derechos de Emisión (EU ETS)


Tras la presentación de los informes de seguimiento verificados, de acuerdo con el calendario de desarrollo previsto y las condiciones establecidas en el contrato, el FES-CO2 adquirirá y abonará el importe acordado por las reducciones de emisiones verificadas acordadas.

Las condiciones y plazos del procedimiento de pago están reguladas en los contratos

Contactos y consultas

Pueden contactar o hacer sus consultas a través de la siguiente dirección de correo electrónico: fes-co2@miteco.es

Novedades

FES-CO2

Convocatoria 2021

Convocatoria 2021 del FES-C02 para la selección de proyectos de reducción de emisiones ubicados en territorio...

+info

Accesos Directos

Documentación
Noticias
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.