Skip to content
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
  • Castellano
  • Català
  • Galego
  • Euskera
  • Valencià
  • English
  • Français
Buscar
  • O ministerio
  • Energía
  • Medio ambiente Medio ambiente
    • Auga
    • Cambio climático
    • Costas e medio mariño
    • Biodiversidade
    • Calidade e Avaliación Ambiental
  • Reto Demográfico
  • Servizos Servizos
    • Sede electrónica
    • Atención ao Cidadán
    • Cartografía e SIG
    • Datos abertos
    • Emprego Público
    • Estadísticas
    • Participación pública
  1. Home
  2. Organismo Autónomo Parques Nacionais (OAPN)
  3. Publicacións e documentación
Quen somos
Rede de Parques Nacionais
  • ¿Qué es un parque nacional?
  • Los parques nacionales
    • Mar de las Calmas (propuesta)
    • Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
    • Archipiélago de Cabrera
    • Cabañeros
    • Caldeira de Taburiente
    • Doñana
    • Garajonay
    • Illas Atlánticas
    • Monfragüe
    • Ordesa e Monte Perdido
    • Picos de Europa
    • Serra de Guadarrama
    • Serra Nevada
    • Tablas de Daimiel
    • Teide
    • Timanfaya
  • La Red de un vistazo
  • ¿Cómo funciona La Red?
  • ¿Qué se hace en La Red?
    • Conservación
  • Cartografía
  • Central de Reservas
Centros e Terreos
  • Conservación del lince ibérico
Reservas de Biosfera
Proxectos de cooperación
Educación ambiental / CENEAM
Publicacións e documentación
Participación Pública
  • Proyecto de soterramiento de la línea aérea de alta tensión en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama, en los términos municipales de Cercedilla, Navacerrada, Real Sitio de San Ildefonso y Rascafría
  • Consulta Pública Previa del Proyecto de revisión y actualización del Real Decreto 389/2016, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Plan Director de la Red de Parques Nacionales
Transparencia y Buen Gobierno
Buzón interno de comunicación de infracciones
Contactos

Programa editorial del OAPN: Descarga de publicaciones

REVISTA ECOLOGÍA

 

  • Normas para los trabajos enviados a la revista ecología
  • Revista de Ecología nº 25: Año 2013
  • Revista de Ecología nº 24: Año 2012
  • Revista de Ecología nº 23: Año 2009
  • Revista de Ecología nº 22: Año 2008
  • Revista de Ecología nº 21: Año 2007
  • Revista de Ecología nº 20: Año 2006
  • Revista de Ecología nº 19: Año 2005
  • Revista de Ecología nº 18: Año 2004
  • Revista de Ecología nº 17: Año 2003
  • Revista de Ecología nº 16: Año 2002
  • Revista de Ecología nº 15: Año 2001
  • Revista de Ecología nº 14: Año 2000
  • Revista de Ecología nº 13: Año 1999
  • Revista de Ecología nº 12: Año 1998
  • Revista de Ecología nº 11: Año 1997
  • Revista de Ecología nº 10: Año 1996
  • Revista de Ecología nº 9: Año 1995
  • Revista de Ecología nº 8: Año 1994
  • Revista de Ecología nº 7: Año 1993
  • Revista de Ecología nº 6: Año 1992
  • Revista de Ecología nº 5: Año 1991
  • Revista de Ecología nº 4: Año 1990
  • Revista de Ecología nº 3: Año 1989
  • Revista de Ecología nº 2: Año 1988
  • Revista de Ecología nº 1: Año 1987
  • Twitter Parques Nacionales
  • Instagram Parques Nacionales
  • Youtube Parques Nacionales
  • Blog del Organismo Autónomo Parques Nacionales
  • Folleto de presentación del Organismo Autónomo Parques Nacionales [Foto: A. Moreno]
  • Vídeo de presentación del Organismo Autónomo Parques Nacionales [Foto: J.M. Pérez de Ayala]

Accesos Directos

  • Actuaciones OAPN - FEDER
  • Programa de conservación del lince ibérico
  • Ley de Parques Nacionales
  • Actuaciones del Seprona/Guardia Civil/Ministerio del Interior

Información sobre o uso de rastros: este sitio web utiliza rastros propios e de terceiros para manter a sesión, personalizar a experiencia do usuario e obter datos estatísticos de navegación. Pode aceptar tódolos rastros ou se o desexa, pode configurar que tipo de rastros quere permitir. Para máis información sobre os rastros utilizados consulte a nosa  ;política de rastros

Neste sitio web utilízanse dous tipos de rastros. En primeiro lugar, os denominados «rastros funcionais» que son necesarios para o correcto funcionamento do portal e que se encargan de almacenar datos de sesión para mellorar a experiencia do usuario.  Doutra banda, os «rastros analíticos» que se encargan de recompilar información do uso do portal, sen información persoal, posibilitando un servicio óptimo e apropiado. 

Configuración de rastros

Introdución xeral ó uso de rastros no portal MITECO.gob.es

Os rastros son arquivos que se poden descargar no seu equipo a través das páxinas web.  Son ferramentas que teñen un papel esencial para a prestación de numerosos servizos da sociedade da información. Entre outros, permiten a unha páxina web almacenar e recuperar información sobre os hábitos de navegación dun usuario ou do seu equipo e, dependendo da información obtida, pódense utilizar para recoñecer ó usuario e mellorar o servizo ofrecido. 

Tipo de rastros

Segundo quen sexa a entidade que xestione o dominio desde onde se envían os rastros e trate os datos que se obteñan, pódense distinguir dous tipos: rastros propios e rastros de terceiros.

Existe tamén unha segunda clasificación segundo o prazo de tempo que permanecen almacenados no navegador do cliente, podendo tratarse de rastros de sesión ou rastros persistentes.

Por último, existe outra clasificación con cinco tipos de rastros segundo a finalidade para a que se traten os datos obtidos: rastros técnicos, rastros de personalización, rastros de análise, rastros publicitarios e rastros de publicidade condutual.

Para máis información sobre esta cuestión pode consultar a Guía sobre o uso de rastros da Axencia Española de Protección de Datos

Rastros utilizados na web

O portal web do Ministerio para a Transición Ecolóxica e o Reto Demográfico utiliza Adobe Analytics, unha ferramenta de análise de datos que axuda ós sitios web e ós propietarios das aplicacións a entender o modo no que os seus visitantes interactúan coas súas propiedades. Neste sentido, Adobe Analytics utiliza un conxunto reducido de rastros para recompilar datos e informar das estatísticas de uso dos sitios web, enviando esta información anonimizada e sen compartila con terceiros. Estes rastros, que se poden rexeitar ou aceptar, xa que non interfiren no funcionamento do portal, son de gran axuda porque achegan información que posibilita un servizo mellor e máis apropiado por parte deste portal. Para obter máis información sobre rastros de Adobe Analytics e privacidade, pode consultar as seguintes ligazóns:

Rastros de Analytics

Rastros e privacidade

Adicionalmente, as páxinas que ofrecen contidos relacionados coa rede social X, só crean rastros se o usuario ten a sesión iniciada no sitio web de X. Para obter máis información sobre a descrición destas, pode consultar a seguinte ligazón: privacidade na rede social X

Por último, o rastro de tipo técnico denominado «miteco-compliance», propio, de tipo técnico e de sesión, xestiona o consentimento do usuario ante o uso dos rastros na páxina web, co obxecto de recordar ós usuarios que aceptaron e ós que non, de modo que ós primeiros non se lle amose información na parte superior da páxina ó respecto. Este rastro é obrigatorio para o correcto funcionamento do portal.

Aceptación / rexeitamento da política de rastros

O Ministerio para a Transición Ecolóxica e o Reto Demográfico permite a aceptación ou rexeitamento dos rastros non esenciais para o funcionamento do portal. Para iso, unha vez que o usuario acceda ó portal, amosarase unha mensaxe na parte central con información da política de rastros e as seguintes opcións:

·        Internet Explorer

·        Firefox

·        Chrome

·        Safari

  • Inicio
  • Accesibilidade
  • Mapa do Sitio
  • Guía de navegación
  • Aviso legal
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Plaza San Juan de la Cruz, 10 28071 Madrid (España)