Buscador principal

Illas Atlánticas de Galicia: Usos compatibles

Archipiélago de Cíes. J.M.Reyero
imagen

O Parque Nacional traballa na regulación dos usos que se levan a cabo no seu territorio, co obxectivo de que estes usos se desenvolvan sen afectar negativamente aos ecosistemas. As principais actividades levadas a cabo son o turismo e a pesca, estando ambas controladas e reguladas polo Parque Nacional ou pola normativa subsidiaria que está vixente, para garantir a súa sostibilidade.

Actividades pesqueiras e marisqueiras

imagen

A pesca e o marisqueo son actividades tradicionais en toda a costa galega, debido á extraordinaria riqueza do medio mariño, que sustentan poboacións de moitas especies moi apreciadas para o seu consumo, especialmente o marisco. Nos arquipélagos do Parque Nacional exércense estas actividades, que están controladas e sometidas a unha serie de limitacións. Así, só se permite a pesca e o marisqueo artesanal tradicional de carácter profesional, calquera outro tipo de pesca está prohibido (mesmo a deportiva). A finalidade destas regulacións é acadar unha actividade pesqueira que non poña en perigo as especies, comunidades, ecosistemas e paisaxes do Parque, é dicir, acadar unha pesca sostible.

Actividades turísticas e recreativas

O turismo é unha actividade importante nalgunhas das illas do Parque Nacional. Nos últimos anos as Illas Cíes recibiron aproximadamente uns 145.000 visitantes anuais e Ons uns 65.000, xa que en ambas existe un servizo regular de transporte de pasaxeiros para visitalas en Semana Santa, fins de semana de maio e período estival. Existen cotas de visita para evitar que se produza unha masificación excesiva que ocasione un deterioro dos ecosistemas. Hai determinadas zonas nas que, por razóns de seguridade do visitante, pola súa fraxilidade, ou polo elevado valor ecolóxico que representan, o acceso non está permitido. No caso, por exemplo, das zonas de cría de gaivotas de corvos mariños.

As actividades de mergullo, navegación e fondeo nas augas do Parque Nacional están reguladas mediante autorizacións, en cumprimento da normativa vixente e co obxectivo de que se realicen dun modo sostible.

Estanse realizando esforzos para promover un turismo comprometido co medio ambiente e co coñecemento dos valores naturais do Parque Nacional. O programa de educación ambiental con escolares, a oferta de itinerarios guiados e a elaboración de material divulgativo son algunhas das accións que se están realizando para acadar un uso público compatible coa conservación. Actividades como o sendeirismo e a observación de fauna e flora permiten ao visitante combinar o gozo coa interpretación da natureza.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.