Red de Centros de Innovación Territorial (Red CIT)

La Red de Centros de Innovación Territorial

La Secretaría General para el Reto Demográfico ha impulsado la creación de la Red CIT, la Red de Centros de Innovación Territorial.

Los CIT (Centros de Innovación Territorial) son espacios concebidos como ecosistemas de colaboración en los que desarrollar y compartir experiencias que contribuyan a reactivar social y económicamente los territorios rurales. Son espacios estratégicos de ámbito provincial y pluriprovincial desde los que impulsar la creación y desarrollo de actividades en estas áreas rurales así como repensar la manera de trabajar o de colaborar en estos espacios.

Su objetivo es alcanzar un mayor equilibrio territorial a través del desarrollo económico, la retención y captación de talento y la innovación socioeconómica en áreas rurales.

Impulsados desde la Secretaría General para el Reto Demográfico, los Centros de Innovación Territorial buscan potenciar la innovación en todo el territorio, al tiempo que apoyan las iniciativas que ya se están gestando en el medio rural.

En este sentido, los CIT se constituyen como espacios estratégicos de ámbito provincial, desde los que se fomenta la colaboración entre el sector privado y el público, la sociedad civil y los centros de conocimiento, como las universidades, con el objetivo de alcanzar una mayor equidad territorial a través del fortalecimiento del tejido socioeconómico en las zonas afectadas por la despoblación.

La RedCIT nace con la vocación de incardinarse en el territorio y de alimentarse de las iniciativas que se vienen gestando en el medio rural, movilizando los recursos endógenos y potenciando el talento y las iniciativas promovidas por los agentes territoriales. Con ese objetivo, ha ido ampliando su ámbito de actuación con la inclusión de los Centros de Innovación Territorial desplegados por todo el territorio nacional, y ya cuenta con decenas de sedes.

Además, el CIT MITECO-CIUDEN, ubicado en Cubillos del Sil (León), se erige como nodo de coordinación entre todos estos centros. Así, funciona como un entorno organizativo y colaborativo que refuerza las distintas estrategias y actuaciones impulsadas por cada uno de los CIT, al tiempo que facilita el desarrollo de iniciativas conjuntas y el diseño y ejecución de proyectos comunes de emprendimiento en las zonas en declive demográfico.

 

Mapa de la Red de Centros de Innovación Territorial

Encuentros Nacionales de la Red CIT

La Red de Centros de Innovación organiza encuentros anuales que reúnen a instituciones, expertos y agentes del territorio para debatir sobre el desarrollo rural y la regeneración territorial. Un Encuentro de la Red CIT tiene como objetivo fomentar el intercambio de buenas prácticas con una feria creciente de soluciones transferibles, acompañar procesos de cambio a través de talleres y tejer alianzas de innovación social al dedicar jornadas específicas a la cooperación público-privada.

 

Conoce más sobre la Red CIT