Residuos Sanitarios

¿Por qué se deben gestionar adecuadamente?

En los últimos años, se ha observado un notable incremento en la generación de residuos sanitarios. Este aumento está relacionado con el crecimiento de la actividad asistencial, el uso generalizado de material médico desechable y la complejidad creciente de los tratamientos y procedimientos clínicos.

Los productos utilizados en los tratamientos y procedimientos médicos actuales son cada vez más variados y complejos. Esta situación conlleva la generación de una amplia gama de residuos que se caracterizan por su heterogeneidad y, en algunos casos, por su peligrosidad.

Una gestión inadecuada de los residuos sanitarios, especialmente de los peligrosos, puede suponer un riesgo para el medio ambiente y la salud de las personas. Por este motivo, los residuos sanitaros se deben gestionar adecuadamente a través de su correcta identificación, separación en origen, almacenamiento y entrega a un gestor autorizado para su posterior tratamiento.

El sector sanitario, como generador de estos residuos, tiene la responsabilidad de garantizar su correcta gestión. Además, debe promover planes y medidas orientadas a minimizar la cantidad de residuos generados, contribuyendo así a una mayor sostenibilidad del sistema.