Programas de educación ambiental del CEIDA, Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia

Programas para conocer y proteger los valores naturales y culturales de Galicia

El CEIDA está comprometido con la educación  ambiental de todos los sectores sociales y articula, para alcanzar este fin, una serie de programas de educación y sensibilización ambiental dirigidos a toda la ciudadanía. Entre los principales destinatarios se encuentran los centros educativos de toda la Comunidad Autónoma de Galicia, que año tras año participan en las diversas actividades que el equipo de educadores del CEIDA diseña según las características y particularidades de cada centro. Por su trayectoria y ubicación, trabaja especialmente a favor de la protección de las costas, teniendo el medio marino y el litoral una especial relevancia en sus actividades didácticas. Muchos de los programas incluyen charlas en la centros educativo y rutas.

  • Ponte a Zero: Programa de Educación, Formación y Divulgación Ambiental sobre la Reducción y Gestión de los Residuos en la Provincia de Pontevedra. Dirigido a Centros educativos de la provincia de Pontevedra.
  • Afronta el reto, lucha contra la emergencia climática (Programa para una Transición Ecológica). Dirigido a alumnas y alumnos de último ciclo de Educación Primaria (5º y 6º) y alumnado de todos los ciclos de Educación Secundaria Obligatoria (1º-4º ESO), Bachillerato y Formación Profesional de toda la provincia de A Coruña.
  • Pequeños gestos que implican una gran solución. La basura marina (Programa para una Transición Ecológica). Dirigido a alumnas y alumnos de último ciclo de Educación Primaria (5º y 6º) y alumnado de todos los ciclos de Educación Secundaria Obligatoria (1º-4º ESO), Bachillerato y Formación Profesional de toda la provincia de A Coruña.
  • Un nuevo mundo por descubrir: los espacios naturales protegidos de la provincia de A Coruña (Programa para una Transición Ecológica). Dirigido a alumnas y alumnos de último ciclo de Educación Primaria (5º y 6º de Primaria) y alumnado de todos los ciclos de Educación Secundaria Obligatoria (1º-4º ESO), Bachillerato y Formación Profesional de toda la provincia de A Coruña.

 

Información:

Accesos Directos