Buscador principal

Ribavellosa: paisajes

    Uno de los grandes valores de la Finca de Ribavellosa es la diversidad de sus paisajes y las posibilidades de disfrutar de ellos gracias a los accesibles senderos que la recorren. Dicha variedad paisajística responde principalmente a la diversidad de sus bosques, su intrincada orografía con pequeños valles de orientaciones cambiantes y a su ondulada topografía. También a su rica red hidrológica ya que por la finca discurren numerosos arroyuelos, aunque la práctica totalidad de ellos son de carácter muy estacional, disponiendo además de un pequeño embalse en la cuenca del principal curso de agua, que es el Arroyo de los Castaños. El aspecto de sus bosques es además sumamente cambiante a lo largo de las estaciones del año, dado el carácter caduco o marcescente de la mayor parte de las especies que los conforman.

    La modelación del paisaje no obstante, no responde únicamente a estos factores naturales sino que está asimismo condicionada por la actividad antrópica en el transcurrir de su historia. Así, en los terrenos de la Finca, la prolongada presencia de la antigua "Aldea de Ribavellosa" con su actividad agroganadera, fue transformando los paisajes forestales en pastos, tierras de cultivo abancaladas y bosques abiertos. Y la más reciente construcción sobre los terrenos de la Aldea, de un centro de uso lúdico y recreativo, con la disposición de zonas ajardinadas, instalaciones deportivas, etc, con el abandono de los usos precedentes de la tierra, y con el desarrollo de una importante actividad reforestadora basada en la plantación de coníferas (hoy en día bastante naturalizadas tras más de cincuenta años desde su plantación), han ido conformando los paisajes que actualmente presenta la Finca.

     

    Bosques de Ribavellosa

    Estas influencias, gracias a la importante naturalización e integración de la incidencia humana, han conducido hacia una gran calidad del paisaje, y han aportado una mayor diversidad.

    En Ribavellosa se combina además, la diversidad de paisajes boscosos más o menos cerrados con la apertura a panorámicas más amplias desde las que se divisa en el horizonte la línea de cumbres de la margen izquierda del valle del Río Iregua, aunque en esta zona carecen de enérgicos relieves y contrastes.

    Vista desde el mirador

Accesos Directos

Actuaciones OAPN - FEDER
Programa de conservación del lince ibérico
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.