Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Protección de la costa

29/07/2022

Este proyecto contará con un presupuesto de cerca de 5 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses

El aspecto ambiental de las obras propuestas ha sido especialmente cuidado y determinante tanto para concretar las medidas a realizar, como para la elección de la solución adoptada

En el entorno se encuentra el Lugar de Importancia Comunitaria de Alguers de Borriana, que destaca por sus praderas de posidonia (Posidonia oceanica), el ecosistema marino más importante, del Mediterráneo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha dado luz verde a la licitación de las obras de estabilización de Les Marines en la localidad de Nules (Castellón), que contarán con un presupuesto de cerca de 5 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses.

 

El aspecto ambiental de las obras propuestas ha sido especialmente cuidado y determinante tanto para concretar las medidas a realizar, como para la elección de la solución adoptada, haciendo que el proyecto sea ambientalmente viable. Así, el objetivo de esta actuación es lograr un menor basculamiento de la línea de playa y una anchura de playa adecuada.

 

Esto es de capital importancia, dado que en el entorno se encuentra el Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de Alguers de Borriana-Nules-Moncofa, que destaca por sus praderas de posidonia (Posidonia oceanica), el ecosistema marino más importante, complejo y extendido del Mediterráneo.

 

Además, el estudio biológico realizado detectó también praderas de Caulerpa prolifera o alga orejas de liebre a profundidades de entre 4 y 7 metros y praderas de la fanerógama marina Cymodocea nodosa (conocida como seba) a profundidades de entre 8 y 10 metros. Es por ello que las actuaciones propuestas alcanzarán hasta los 3 metros de profundidad, quedando alejadas de estas zonas.

 

Esta actuación cuenta con Declaración de Impacto Ambiental favorable según resolución de 29 de julio de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental.

 

ESTRATEGIA PARA LA PROTECCIÓN DE LA COSTA

La solución adoptada puede resumirse en tres actuaciones: Por un lado, se proyecta la prolongación de 4 espigones, los dos situados más al norte hasta alcanzar los 100 metros de longitud y los 2 más al sur hasta los 120 metros de longitud. Por otro, se prevé la aportación de 100.000 metros cúbicos de grava fina externa, así como una recirculación de otros 60.000 metros cúbicos de árido. También se proyecta la generación de unos 1.000 metros cuadrados de zona dunar. Todo ello incidirá positivamente en varias celdas de las playas de Les Marines y El Bovalar, ambas en el término municipal de Nules.

 

La licitación de esta obra continúa con la senda marcada por la Estrategia para la protección de la costa entre el puerto de Castellón y el de Sagunto, en la que las actuaciones van materializándose según los procedimientos administrativos y ambientales lo permiten.

 

En efecto, una vez concluida la estabilización del frente litoral de Almenara (Castellón), con una inversión cercana a los 6 millones de €, se licita la estabilización de Les Marines en Nules y se continúa con la implementación de la Estrategia para la Protección del litoral comprendido entre el puerto de Castellón y el puerto de Sagunto.

 

De este modo, se avanza en la tramitación administrativa y ambiental del resto de actuaciones incluidas en la Estrategia, como la regeneración de las playas de Canet, Almardá, Corinto y Malvarrosa en Canet de Berenguer y Sagunto, y la recuperación ambiental de la costa de Chilches, Moncofa, Almazora, o Burriana. Una vez se concluya la tramitación administrativa y se disponga de Declaración de Impacto Ambiental favorable, se procederá a la licitación de dichas actuaciones.

 

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.