Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Mediante una resolución del consejo de administración del IDAE

06/04/2020
• La línea de ayudas, coordinada por el IDAE y gestionada por las comunidades autónomas, contribuye a mejorar la competitividad industrial española y a cumplir con los compromisos europeos
• Dotado inicialmente con 306 millones de euros, el programa se amplía ahora con 7 millones de euros adicionales destinados al Principado de Asturias, la primera región que ha completado el total del presupuesto que tenía asignado
• El resto de comunidades autónomas cuentan todavía con fondos sin ejecutar y con los que pueden financiar acciones que promuevan el ahorro de energía en la industria. Una vez hayan adjudicado sus respectivos presupuestos, los Gobiernos autonómicos pueden solicitar nuevas ampliaciones presupuestarias al IDAE

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), a través de una resolución del consejo de administración del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha ampliado en 7.300.000 euros el presupuesto del Programa de Ayudas para Actuaciones de Eficiencia Energética en PYME y Gran Empresa del Sector Industrial. Esta extensión se dirige, íntegramente, al Principado de Asturias, dado que es, por el momento, la primera región que ha completado el presupuesto que tenía asignado en el Fondo.

 

El resto de comunidades autónomas todavía cuentan con presupuesto por ejecutar y, una vez lo hayan hecho, tienen la posibilidad de solicitar ampliaciones de los fondos, como la que se ha consignado a Asturias.

 

Inicialmente dotado con 307.644.906 millones de euros, el programa está destinado a llevar a cabo acciones que incidan en la mejora de la eficiencia energética en tecnologías y procesos, así como la implementación de sistemas de gestión energética  para PYME y gran empresa industrial. Se trata de un sector que puede beneficiarse especialmente de este tipo de acciones, dado que supone un significativo ahorro en el consumo de energía, lo cual repercute positivamente en su competitividad. El fondo financia la sustitución de equipo y la implantación de sistemas de gestión, entre otras propuestas surgidas del desarrollo de auditorías energéticas en las instalaciones.

 

El reparto del Fondo entre las comunidades autónomas se realiza atendiendo al Valor Agregado Bruto (VAB) de la industria de cada región.

 

La ampliación de las ayudas a Asturias ha sido aprobada previo acuerdo del Comité de Seguimiento y Control del Fondo Nacional de Eficiencia Energética. Con ello, se da respuesta a la solicitud realizada por el Gobierno asturiano al IDAE, de acuerdo con lo estipulado en el Real Decreto 23/2019, por el que se regula esta línea de financiación.

 

COMPROMISO CON LA UE

Además de mejorar la competitividad de la industria española, el Fondo contribuye a que nuestro país logre los objetivos de reducción del consumo de energía final que fija la Directiva 2012/27/UE. En su artículo 7, esta norma señala el objetivo de alcanzar un ahorro de energía final de 15.979 toneladas equivalentes de petróleo (ktep) en 2020 para todos los sectores, incluido el de la industria.

 

Este es el tercer programa de ayudas de este tipo, tras las convocatorias de 2015 y 2017, que tuvieron una dotación conjunta de 283 millones de euros financiando más de 1.000 proyectos.

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.