Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

24/05/2022

Un total de 29 proyectos se beneficiarán de estas ayudas: 16 correspondientes a la primera convocatoria y 13 a la segunda

Los proyectos seleccionados están cofinanciados por los fondos europeos NextGeneration EU y se desarrollarán hasta el 31 de diciembre de 2025

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto una convocatoria de ayudas para proyectos de refuerzo de redes de varamientos y otra para iniciativas de apoyo a los centros de conservación de especies víctimas del comercio ilegal incluidas en el Convenio CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres). Ambas convocatorias se lanzaron en el último trimestre de 2021, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España, financiado con fondos europeos NextGeneration EU.

 

Para el refuerzo de las redes de varamientos se destinarán 4,5 millones de euros que se repartirán entre los 16 proyectos seleccionados. Esta inyección económica va a permitir financiar una amplia red de varamientos en las 10 comunidades autónomas con costa (Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Cataluña, País Vasco, Galicia, Islas Baleares, Murcia, Valencia) y en la Ciudad Autónoma de Ceuta.

 

Estas ayudas permitirán a la red incrementar la calidad de los datos que se recogen de los especímenes varados, mejorar la atención y gestión de los varamientos de especies emblemáticas como tortugas marinas o cetáceos, renovar las instalaciones en las que se atiende a los animales, estrechar la colaboración con los sectores que más interaccionan con las especies varadas (pescadores y clubes náuticos) y concienciar a la sociedad sobre la problemática de los varamientos y la importancia de cuidar el mar.

 

APOYO A LOS CENTROS CITES

Por otro lado, en cuanto a la convocatoria de apoyo a los centros CITES se han seleccionado 13 proyectos, que recibirán ayudas por un valor total de 2,4 millones de euros. Entre los beneficiarios se encuentran centros CITES de Andalucía, Canarias, Cataluña, Islas Baleares, Madrid, País Vasco y Valencia.

 

Las propuestas seleccionadas servirán para renovar y ampliar las instalaciones de los centros con el fin de mejorar su capacidad de acogida, atención y reintroducción de los animales rescatados. También contemplan la realización de importantes esfuerzos en divulgación sobre la problemática que plantea el tráfico ilegal de especies protegidas, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

 

CONVOCATORIAS DE AYUDAS 2021

Estas dos convocatorias se encuentran entre las seis que lanzó la Fundación Biodiversidad durante el último trimestre de 2021, en el marco de los Componentes 4 y 5 del PRTR. Entre todas, se han solicitado ayudas por valor de 1.024M€ para un presupuesto global de 163,7M€ de euros, y se han presentado un total de 612 proyectos.

 

Los criterios de selección de los proyectos se basan en la calidad de las propuestas recibidas, con el objetivo de respaldar iniciativas innovadoras, correctamente diseñadas y dimensionadas técnica y económicamente, y que impulsen una verdadera transformación con resultados perdurables. Además, deben contribuir a resolver alguno de los grandes retos ambientales y sociales de nuestro patrimonio natural e impulsar la creación de empleo. 

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.