Buscador principal

Monfragüe: Bosque y matorral mediterráneo

    La particular disposición sureste-noroeste de la serranía principal de Monfragüe, conforma dos laderas con características claramente diferenciadas: la ladera de solana y la de umbría.

    En las umbrías, donde la humedad es mayor y las temperaturas más suaves, tenemos la mejor representación del bosque primitivo. Están cubiertas por una espesa vegetación cuyo estrato arbóreo está formado por alcornoques (Quercus suber) acompañados por algunos ejemplares de quejigo (Quercus faginea), arce de Montpellier (Acer monspessolanum) o cornicabra (Pistacia terebinthus) Junto a ellos se extiende un intrincado sotobosque de gran altura formado por matorrales, muchos de ellos de características lauroides, como reminiscencia del clima subtropical de tiempos remotos: madroños (Arbutus unedo), rusco (Ruscus aculeatus), mirto (Mirtus commnunis), brezo blanco (Erica arborea)...

    Las solanas están cubiertas por una vegetación especialmente adaptada a la sequía y a las altas temperaturas estivales. Predominan por ello las especies perennifolias, aromáticas, de hojas gruesas y coriáceas, de colores cenicientos y blanquecinos, de forma alargada, estrecha y a veces curvada, todo ello con la función de disminuir al máximo la evapotraspiración.

    Como estrato arbóreo destaca la encina (Quercus rotundifolia) acompañada por acebuches (Olea europaea sylvestris) en las zonas más térmicas. Junto a ella, entre otras muchas especies, se encuentra el peral silvestre o piruétano (Pyrus bourgaeana), olivilla (Phyllirea angustifolia), retamas (Retama sphaerocarpa) o escobas (Cytisus sp.) y en las zonas más degradadas los cantuesos (Lavandula stoechas), jaras (Cistus sp.) o aulagas (Genista hirsuta)

    Las copas de los árboles, entre la impenetrable vegetación, constituyen el lugar seguro e idóneo para que aves como el águila imperial (Aquila adalberti) –12 parejas-, el buitre negro (Aegypius monachus) –280 parejas-, el águila calzada (Hieraaetus pennatus) –24 parejas- o el águila culebrera (Circaetus gallicus) –15 parejas- instalen sus nidos.

    También constituyen el lugar idóneo para reproducirse y hacer sus capturas en vuelo de azor (Accipiter gentilis) o el gavilán (Accipiter nisus) Entre los mamíferos que habitan entre las espesuras está el lince (Lynx pardinus), la gineta (Genetta genetta), el gato montés (Felis silvestris) o el meloncillo (Herpetes ichneumon)

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.