¿Qué es una Reserva de la Biosfera?

Las Reservas de la Biosfera son territorios cuyo objetivo es armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural con el desarrollo económico y social, a través de la relación de las personas con la naturaleza. También son lugares de experimentación y de estudio del desarrollo sostenible.

 

Se establecen sobre zonas ecológicamente representativas o de valor único, en ambientes terrestres, costeros y marinos, en las cuales la integración de la población humana y sus actividades con la conservación son esenciales. Deben cumplir tres funciones básicas:

  • conservación de la biodiversidad y de los ecosistemas
  • desarrollo de las poblaciones locales
  • función logística de apoyo a la investigación, a la formación y a la comunicación

Para el cumplimiento de estas funciones las Reservas de la Biosfera deberán contar con tres tipos de zonas:

  • una o varias zonas núcleo, cuya principal función es la conservación;
  • una o varias zonas tampón que amortigüen los efectos de las acciones humanas sobre las zonas núcleo, y
  • una zona de transición, donde se promuevan actividades económicas sostenibles para favorecer el desarrollo socioeconómico de las poblaciones locales
Mapa zonas reserva de la biosfera

¿Cómo se declara una Reserva de la Biosfera?

Las Reservas de la Biosfera pueden ser promovidas por distintas administraciones a nivel local y/o regional y/o agentes sociales, etc. que remiten la propuesta a la Secretaría del Comité MaB del Organismo Autónomo Parques Nacionales. Tras su revisión preliminar, la Secretaría procede a su remisión al Consejo Científico que emitirá informe de cumplimiento de los requisitos y funciones que exige el programa MaB. Este informe se pone a disposición del Comité MAB, que decidirá si se envía a la UNESCO como propuesta de nueva designación.

Una vez revisada por el Secretariado de Programa MaB, en París, pasará a revisión por el Comité Consultivo Internacional para las Reservas de la Biosfera (CCIRB, en París) que realizará, si lo considera, las oportunas modificaciones o recomendaciones al informe de la propuesta. En caso de que se existan modificaciones o recomendaciones, la propuesta vuelve al promotor para que las asuma o subsane.

Posteriormente, la propuesta modificada o no, por parte del Consejo Consultivo MaB pasará al Comité Internacional de Coordinación (CIC) donde, en su reunión ordinaria anual considerará finalmente la Declaración de nueva Reserva de la Biosfera por parte de la UNESCO. Si se aprueba la nueva Reserva se procederá a su publicación en el BOE por parte de la Secretaría del Comité Español del Programa MAB.

Esquema para la tramitación de nuevas propuestas, ampliaciones y rezonificaciones de Reservas de la Biosfera Españolas.

Esquema de cómo es el proceso de tramitación