Buscador principal
  • Home
  • National Parks Network

Entidades colaboradoras en la Red de Seguimiento del Cambio Global

Red de Seguimiento del Cambio Global [Foto: Raul Martín Martín]


La Oficina Española de Cambio Climático, la Agencia Española de Meteorología y la Fundación Biodiversidad vienen colaborando con el Organismo Autónomo Parques Nacionales, desde 2008, para el funcionamiento de la RSCG. Cada entidad aporta y asume actuaciones, según sus competencias en el Programa de Seguimiento de Cambio Global en la Red de Parques Nacionales: funcionamiento y ampliación de infraestructuras, comunicaciones, sistema para la recepción, mantenimiento y  disposición pública de datos, seguimiento e investigación, análisis del clima, actuaciones de adaptación al cambio global, difusión por diferentes canales –web, boletines, jornadas  

Estas entidades del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico apoyan la Red de Seguimiento del Cambio Global en la Red de Parques firmando sucesivos Convenios. La RSCG refuerza la utilización de medios y recursos disponibles de las instituciones firmantes, para alcanzar las metas y los objetivos de sus políticas, relacionadas con los procesos de seguimiento del cambio global, entre otros, del cambio climático.

Otras entidades aportan medios y recursos al Seguimiento del Cambio Global en la Red de Parques Nacionales.

Entidades participantes

Organismo Autónomo Parques Nacionales

Organismo Autónomo Parques Nacionales, OAPN

  • Coordina actuaciones de la Red de Seguimiento del Cambio Global.
  • Asegura la recepción, custodia  y difusión de datos meteorológicos y oceanográficos. 
  • Mantiene un programa de Investigación en la Red de Parques Nacionales, que incluye proyectos relacionados con el cambio global.
  • Mantiene un sistema de información, analiza y evalúa datos recogidos a través de la investigación y el seguimiento en la Red de Parques Nacionales. 
  • Difunde información y conocimiento generado bajo la Red de Seguimiento del Cambio Global.
Oficina Española de Cambio Climático

Oficina Española de Cambio Climático, OECC

  • Apoya el desarrollo del proyecto, presta su asesoramiento para asegurar su viabilidad.
  • Promueve el análisis de datos generados en el proyecto, la evaluación de impactos, vulnerabilidad y la adaptación como actividades del “Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático”.
  • Difunde actuaciones y contenidos relacionados con el seguimiento del cambio global en la Red de Parques Nacionales.
  • Promueve y difunde este proyecto en el ámbito internacional de Naciones Unidas, Iberoamérica y la Unión Europea.
Agencia Estatal de Meteorología

Agencia Estatal de Meteorología, AEMET

  • Asume la titularidad, la gestión y el mantenimiento de las diferentes estaciones meteorológicas de la Red Seguimiento del Cambio Global.
  • Asegura la correcta recepción y calidad de los datos proporcionados por las estaciones.
  • Incorpora y custodia los datos generados por las estaciones meteorológicas de la RSCG ensu banco de datos climatológicos.
  • Elabora información climatológica a partir de los datos de las estaciones de la RSCG y otras estaciones de la AEMET para contribuir al seguimiento del cambio global en la Red de Parques Nacionales.
Fundación Biodiversidad

Fundación Biodiversidad, FB

  • Busca sinergias entre la Red de Seguimiento del Cambio Global y su línea estratégica “Cambio Climático y Calidad Ambiental”.
  • Mantiene ayudas a proyectos de investigación relacionados con el cambio climático y el cambio global. Sus resultados se incorporan al sistema de información de la Red de Seguimiento del Cambio Global.
  • Organiza eventos dirigidos principalmente a dar a conocer los progresos de la RSCG y de los resultados de los proyectos de investigación.
  • Promueve la captación de ayuda financiera y colaboraciones de entidades privadas.

Con la colaboración

SOCIB, Sistema de observación costera de las Islas Baleares

SOCIB, Sistema de observación costera de las Islas Baleares colabora en el proyecto de la RSCG asesorando sobre la infraestructura de la boya oceanográfica del Parque Nacional marítimo-terrestre del Archipiélago de Cabrera, su mantenimiento, la calidad, uso y difusión de los datos oceanográficos recogidos.

Meteogalicia Meteogalicia es la entidad titular de la infraestructura que aporta datos meteorológicos y oceanográficos en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.
Gobierno de Canarias Gobierno de Canarias  es la entidad titular de las estaciones que aportan datos meteorológicos en el Parque Nacional del Teide y en el Parque Nacional de Caldera de Taburiente.
LTER LTER, Comunidad científica que colabora con la RSCG con asesoramiento y trabajos científicos de calidad, buscando una comprensión predictiva de los procesos ecológicos y socio-ecológicos, poniendo soluciones a los problemas ambientales actuales y futuros a escala local y nacional.

Otras colaboraciones

Ferrovial Ferrovial: Aportó financiación a la Fundación Biodiversidad para el mantenimiento de las estaciones meteorológicas de la Red de Seguimiento del Cambio Global en diferentes parques nacionales y, hasta 2016, apoyó el proyecto en aspectos como generación de conocimiento, difusión y divulgación de resultados
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.