FINALIZACIÓN DEL SANEAMIENTO DEL RÍO BARBAÑA. MEJORA DE EDAR DE SAN CIBRAO DAS VIÑAS FASE II (OURENSE)

DESCRIPCIÓN Y OBJETO DE LA ACTUACIÓN

Con el objetivo de alcanzar el buen estado ecológico y químico de las aguas del río Barabaña, la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil redactó el proyecto de una primera fase de la actuación bajo el título de “Proyecto de mejora del saneamiento y EDAR de San Cibrao das Viñas (Ourense)”. En esta primera fase se acometerían los trabajos más urgentes para la gestión de las aguas de lluvia en la red de saneamiento y la mejora de la capacidad de gestión de episodios de contaminación en la EDAR.
El objeto de la FASE II, objeto de este proyecto, es completar las actuaciones llevadas a cabo en la cuenca del río Barbaña con el propósito de alcanzar los objetivos marcados por el Plan Hidrológico de la Demarcación del Miño Sil para este río.
Actualmente, la EDAR de San Cibrao das Viñas está dimensionada para tratar una población equivalente de 55.000 habitantes. Se pretende aumentar esta capacidad hasta los 77.489 h-e. 
 
• La descripción de los elementos principales a modificar en la EDAR es:
  1. Renovación del pretratamiento.
  2. Nuevo tratamiento físico químico para derivar las aguas desde el tanque de homogeneización a este físico-químico o al biológico según las condiciones del influente.
  3. Nuevo reactor biológico de fangos activos con eliminación biológica de nutrientes con sistema de eliminación de fósforo vía química complementario.
  4. Nueva pareja de decantadores secundarios para hacer un número total de cuatro (4) unidades.
  5. Nuevo tratamiento terciario mediante filtros de discos que permita la reducción de sólidos en suspensión del 70% del caudal tratado. 
  6. Adecuación del espesador de gravedad existente en la EDAR con la reposición del equipamiento electromecánico y la ejecución de un segundo espesador. 
  7. Construcción de dos (2) decantadores centrífugos nuevos debido a que los existentes han superado su vida útil. 
  8. Sustitución de la tolva de almacenamiento de fangos.

• Las actuaciones en la red de saneamiento englobarán los trabajos:

  1. Reconexión de 133 pozos de red unitaria a red de fecales y 12 pozos de unitaria a pluviales.
  2. Actuación en una longitud total de 4.230 m de colectores fecales.
  3. Actuación en una longitud total de 14.914 m de colectores pluviales con la instalación de 10 nuevos desarenadores tipo vortex. 

PARÁMETROS DE DISEÑO Y GRADO DE TRATAMIENTO A ALCANZAR

PARÁMETRO DE DISEÑO

UNIDAD

ACTUAL

FUTURO

Habitantes equivalentes

Hab-eq

51.660

77.489

Caudal medio

m3/d

14.760

22.140

Caudal punta

m3/h

922,50

1383,75

Caudal máximo

m3/h

2.199,24

2.814,09

DBO5

mg/l

210,00

210,00

DQO

mg/l

555,00

555,00

SS

mg/l

270,00

270,00

Nitrógeno total

mg/l

31,00

31,00

Fósforo

mg/l

6,00

6,00

 

PARÁMETROS

UNIDAD

CONCENTRACIÓN EXIGIDA EN EL AGUA TRATADA

DBO5

mg/l

9,01

DQO

mg/l

54,06

SS

mg/l

35

Nitrógeno total

mg/l

5,41

Fósforo

mg/l

0,72

FICHA ADMINISTRATIVA

SITUACION Estudios previos
Proyecto UTE INNCIVE - ICEACSA
Presupuesto adjudicación (IVA incluido) 230,900.04 €
Fecha firma contrato 13/06/2018
BOE información pública del Proyecto  BOE nº 276, de18 de noviembre de 2021
BOE Resolución ambiental del Proyecto B.O.E. nº 46 de 21 de febrero de 2024.
Aprobación técnica del Proyecto 02/04/2025

 

INTERÉS GENERAL

Las obras de “Mejora del saneamiento de Ourense” fueron declaradas de interés general del Estado por la Ley 22/1997, de 8 de junio, por la que se aprueba y declaran de interés general determinadas obras  hidraulicas