EDAR ARGAMASILLA DE ALBA

DESCRIPCIÓN Y OBJETO DE LA ACTUACIÓN

La finalidad de esta actuación es solucionar el problema de la contaminación causada por los vertidos de las aguas residuales de la población de Argamasilla de Alba (Ciudad Real, para lo que se han proyectado las siguientes obras e instalaciones:

  1. Construcción de la nueva EDAR de Argamasilla de Alba 
  2. Conexión de la EDAR con la red de saneamiento del municipio
  3. Construcción de una nueva obra de restitución al cauce 

Las obras e instalaciones diseñadas permitirán el tratamiento completo de los vertidos de aguas residuales producidos en el municipio, de forma que con ello se consiga el grado de depuración necesario, cumpliendo los límites fijados para su incorporación al cauce receptor.

Emplazamiento:

La parcela de la nueva EDAR de Argamasilla de Alba queda localizada al norte de la localidad, adyacente a la actual depuradora. El área a ocupar se reparte entre 3 parcelas, 2 de titularidad pública y una privada.

El colector de salida de agua tratada de la EDAR, verterá al río Guadiana al noreste del conjunto. 

Implantación general:

La depuradora se compone de tres zonas divididas por los viales, en la zona este se encuentran los edificios de control y explotación, y en la oeste el tratamiento secundario, rodeado de viales. 

Partiendo de la zona de pretratamiento, donde se ubican la obra de llegada, pozo de gruesos elevación de agua bruta, desbaste, se sigue la secuencia lógica del proceso, adosando los desarenadores-desengrasadores, después una arqueta de reparto que dirige el agua a los dos reactores biológicos y de aquí a la decantación secundaria y entre medias de estos dos elementos se sitúa la arqueta de recirculación, purga y bombeo de flotantes. 

El espesador se ubica próximo al edificio de pretratamiento (zona de deshidratación) que se encuentra comunicada con el resto de las instalaciones del pretratamiento, consiguiéndose una única zona cubierta de extracción de residuos y fangos, facilitando su desodorización y explotación, pues permite la entrada de camiones para la evacuación de estos productos.

Demolición de vieja EDAR

La antigua EDAR, que actualmente se encuentra en funcionamiento, será demolida por completo, integrando parte de este espacio en la parcela de la nueva EDAR. 

El resto de los elementos y edificios también serán demolidos por completo con el objetivo de dejar la parcela libre, ya que, se prevé la instalación de un tratamiento terciario situado en la zona norte de la misma y una plantación fotovoltaica situada al sureste.

Colectores generales y punto de vertido:

  1. Colector emisario agua bruta Argamasilla de Alba y aliviadero de pluviales 
  2. Colector Arqueta de Alivio
  3. Colector Zona Centro de Salud-Entronque
  4. Colector emisario salida agua tratada

  • Pozo de gruesos y desbaste de sólidos gruesos 
  • Bombeo de agua bruta y canales de desbaste 
  • Desarenado-desengrasado 
  • Medida de caudal agua bruta 
  • Bypass, regulación y medida de caudal biológico 
  • Reactores biológicos 

Siguiendo la línea piezométrica el agua pretratada, una vez regulada y medida, se dirige a cada línea de biológico, introduciéndose en su reactor correspondiente. 

Los reactores biológicos son, cada uno, un canal de oxidación en forma de carrusel de 18,00 m de longitud en su parte recta, un ancho de canal de 5,50 m y una altura útil de agua de 4,00 m lo que supone un volumen unitario de 1171,60 m3. 

Para la eliminación del fósforo por vía química se ha proyectado una instalación de almacenamiento y dosificación del cloruro férrico 

  • Decantación secundaria 

Se proyectan dos (2) decantadores circulares de diámetro 12,00 m y calado útil 3,83 m, 

Tratamiento de fangos 

  1. Espesamiento de fangos 
  2. Deshidratación de fangos 
  3. Almacenamiento de fangos deshidratados 
  4. Era provisional de secado 

Edificios 

  1. Edificio de explotación
  2. Edificio de control 

Equipos y tuberías 

Instalaciones 

  1. Agua potable 
  2. Agua industrial, riego, limpieza y servicios 
  3. Desodorización 
  4. Toma de muestras 
  5. Equipo de laboratorio 
  6. Mobiliario y climatización 
  7. Equipos de seguridad

Calzadas, aceras, cerramiento y jardinería 

Drenaje superficial

Instalación eléctrica, instrumentación y control

PARÁMETROS DE DISEÑO Y GRADO DE TRATAMIENTO A ALCANZAR

Población  8.640 hab. equiv. 
Volumen diario  2.160,00 m3/d 
Caudal medio  90,00 m3/h 
Caudal punta (biológico)  189,00 m3/h 
Caudal máximo (elevación y pretratamiento)  450,00 m3/h 
DBO5  240,00 mg/l 
518,40 kg/d 
S.S.  280,00 mg/l 
604,80 Kg/d 
DQO  480,00 mg/l 
1036,80 Kg/d 
N - NTK  44,00 mg/l 
95,04 Kg/d 
P - PT  7,20 mg/l 
15,55 Kg/d
Calidad del efluente.Características del fango   
DBO5  ≤ 25 mg/l 
DQO  ≤ 125 mg/l 
SS  ≤ 35 mg/l 
N - NTK  ≤ 15 mg/l 
P - Pt  ≤ 2 mg/l 
Sequedad de los fangos (% en peso de sólidos secos)  ≥ 25 % 
Estabilidad (% en peso de sólidos volátiles)  < 40 %

   

FICHA ADMINISTRATIVA

SITUACION EN EJECUCION (obra) 
Aprobación técnica proyecto  24/03/2023
BOE información pública del Proyecto  BOE Nº 275 de 16 de noviembre de 2022
Obra UTE ADIANTE - AQLARA
Presupuesto adjudicación(IVA incluido) 5,119,874.26 €
Fecha firma contrato 02/10/2024
Dirección de obra DEQUOSOL INGENIERÍA, S.L.
Presupuesto adjudicación(IVA incluido) 208,107.90 €
Fecha firma contrato 12/05/2025

 

INTERÉS GENERAL

Las obras de referencia están declaradas de interés general, incluidas en el anexo II de inversiones de la Ley 11/2005, de 22 de junio, por la que se modifica la ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional como “Saneamiento y depuración de aguas residuales urbanas. Argamasilla de Alba y Tomelloso”.