PROYECTO DE TERMINACIÓN DE LAS OBRAS DEL COLECTOR DEL ASÓN. SANEAMIENTO GENERAL DE LAS MARISMAS DE SANTOÑA ENTRE LAREDO Y SANTOÑA (CANTABRIA)

OBJETO DE LA ACTUACIÓN

El proyecto original de obras del Colector General del Asón. Tramo Colindres–Ampuero. Saneamiento General de las Marismas de Santoña (Cantabria), definía y valoraba las obras necesarias para la construcción del Colector interceptor general del Asón entre la Estación de Bombeo Colindres Sur y Ampuero. A este colector se conectarán los secundarios que recogen los vertidos de Ampuero, Limpias, Marrón y Santolaja. Además de las infraestructuras citadas, se incluían la definición de los bombeos de Ampuero y Limpias y el aliviadero de Limpias.

Este proyecto original, se encuentra en fase de resolución de las obras iniciadas y no concluidas, por lo que ha sido ejecutado parcialmente en los tramos de colectores secundarios de Ampuero y Marrón que discurren por terrenos públicos.

Debido al tiempo transcurrido desde la redacción y la posterior suspensión de las obras, se han puesto de manifiesto circunstancias nuevas en la realidad del anterior proyecto de obras licitado, que determinarían la necesidad de actualización del proyecto de terminación.

Los colectores que conformaban dicho proyecto original eran los siguientes:

Recoge los caudales procedentes de los colectores secundarios de Ampuero, Limpias, Marrón y Santolaja, y los lleva hasta el bombeo-aliviadero situado en Colindres, denominado Colindres Sur, que será el nexo de unión con el resto de la red de saneamiento de las Marismas de Santoña.

Recoge los vertidos procedentes del núcleo de Ampuero por la margen derecha del río Asón y los conduce al bombeo de Ampuero desde donde se incorporan al colector interceptor general.

Recoge los vertidos del núcleo de Ampuero producidos en la margen izquierda del río Asón y los lleva al colector de la margen derecha.

Recoge los vertidos del núcleo de Marrón y los conduce hasta el colector de Ampuero–Margen izquierda.

Recoge los vertidos de una pequeña zona del núcleo de Limpias y los lleva al bombeo de Limpias.

Sustituye parte de un colector existente en el núcleo de Limpias y lleva sus caudales al aliviadero de Limpias

Recoge los vertidos de la margen derecha del arroyo Borrico y los lleva al Colector Secundario de Limpias 2.

Recoge los vertidos de los barrios de Santolaja, Puertas, San Juan y San Roque y los lleva a la futura Estación de bombeo de Colindres Sur. 

Además de los colectores indicados se definieron otras infraestructuras hidráulicas como son las siguientes:

  1. Bombeo de Ampuero.
  2. Bombeo de Limpias.
  3. Aliviadero de Limpias

También quedaban definidos en el proyecto las infraestructuras auxiliares necesarias para el correcto funcionamiento de los elementos proyectados como son acometidas eléctricas, mecanismos, pozos de registro, valvulería, etc…

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

Los ajustes necesarios para la actualización del proyecto original se resumen en los siguientes aspectos:

en la traza del colector interceptor Limpias-Ampuero, colectores secundarios Limpias 2-3 y emplazamientos de aliviadero y bombeo de Limpias.

El Muelle del Puerto del Rivero y La Casa Lonja, afectados por el trazado del proyecto en el término municipal de Limpias, fueron declarados Bienes de interés cultural por acuerdo de 3 de septiembre de 2009 del Consejo de Gobierno. La Ley 11/1998, de 13 de octubre, de Patrimonio Cultural de Cantabria, regula la protección de estos bienes en cuanto a las actuaciones e intervenciones en su entorno. La inadecuación del trazado de los Colectores Secundarios de Limpias e Interceptor General Limpias-Ampuero por afección a estos bienes pertenecientes al Patrimonio Cultural de Cantabria, implica que se busque un trazado alternativo.

El Ayuntamiento de Colindres ha realizado obras en sus redes de saneamiento en el barrio de Santolaja. Ha reunificado los vertidos objeto de ser incorporados al Colector secundario de Santolaja en un punto, desde el que se bombean provisionalmente hasta la depuradora local. Una vez que concluyan las obras del Saneamiento General de las Marismas de Santoña, estas aguas residuales junto con las demás del municipio, serán reconducidas hasta la EDAR de San Pantaleón.

Cruce con autovía A-8 y autovía del agua. El Ministerio de Fomento a través de la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria está realizando los estudios previos para la ampliación de capacidad de la autovía A-8 en el tramo Solares-Límite provincia Vizcaya. Dicho proyecto tiene interferencia con el proyecto de obras del Colector General del Asón en el Colector Interceptor Colindres- Ampuero, ya que este colector, cruza la autovía a la altura del puente de Colindres mediante hinca.y continúa sensiblemente paralelo a la autovía unos 500 metros. Por otro lado, la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España S.A. (ACUAES) ha ejecutado el tramo Cicero-Colindres del proyecto de la Autovía del Agua en el año 2016. La realidad constructiva de este tramo afecta a la traza del colector interceptor Colindres-Limpias por paralelismo, coincidencia y cruce en diversos tramos, siendo la longitud de incidencia aproximada de unos 800m.

Además de estas circunstancias hay que añadir otros aspectos que debe incluir el proyecto de terminación de las obras, tales como:

  1. Revisión y estudio de los aspectos ambientales a incluir en el proyecto y su tramitación. Aunque las condiciones son las mismas que se consideraron en la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de Saneamiento Integral de las Marismas de Santoña, de 11 de abril de 2003 (al que corresponde este tramo de saneamiento). No obstante, deberá revisarse la documentación ambiental existente en el expediente y se actualizará contemplando la nueva situación del proyecto que resulte. En caso de que las actualizaciones impliquen modificaciones sustanciales se deberá proceder con la tramitación ambiental pertinente.
  2. Actualización de legislación y normativa en los documentos del proyecto.
  3. Completar el contenido del anejo de geología y geotecnia del proyecto a las circunstancias nuevas con campaña geotécnica.
  4. Adaptación de los cálculos eléctricos y estructurales del proyecto existente a la reglamentación vigente.
  5. Será preciso analizar la afección a los distintos servicios existentes por el trazado de colectores que resulte del nuevo estudio.
  6. Es necesario que el anejo de Justificación de Precios recoja el momento actual, tomando el convenio laboral vigente.
  7. Las actuaciones que deban realizarse para situar el proyecto en la nueva realidad implicará que el Documento Nº4 Presupuestos sea revisado y actualizado.

FICHA ADMINISTRATIVA

SITUACION Estudios previos
Proyecto inicial Costa Verde Consultores S.L
Fecha firma contrato 03/07/2000
BOE Resolución ambiental del Anteproyecto BOE nº 120 de 20 de mayo de 2003
Proyecto inicial (modificado) A-Gatein Ingeniería S.L.
Fecha firma contrato 05/11/2007
Proyecto de terminación  WSP SPAIN-APIA, S.A.U.
Fecha firma contrato 25/05/2023

    

INTERÉS GENERAL

Las obras de referencia están declaradas de interés general, incluidas en el anexo-II de inversiones de la Ley 11/2005, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional como "Saneamiento de las Marismas de Santoña: Colector interceptor del río Asón". Asimismo, la actuación se encuentra recogida en el Protocolo General entre el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y el Gobierno de Cantabria (Consejería de Medio Ambiente), por el que se fija el marco general de colaboración en el ámbito de saneamiento y la depuración: ejecución del Plan Nacional de Calidad de las Aguas: Saneamiento y Depuración 2007 - 2015, suscrito el 16 de junio de 2009, citándose en el Anexo l, Obras de Interés General, como Saneamiento de las Marismas de Santoña: Colector Interceptor del Asón”.