Un modelo de gestión se conforma a partir de las distintas fracciones de residuos recogidas de forma separada, de la combinación de sistemas de recogida y de los tratamientos posteriores, que han de ser acordes a estas fracciones garantizando la aplicación del principio de jerarquía. Previamente se deben priorizar, siguiendo esta jerarquía de gestión, las actividades de prevención que también formarán parte del ciclo de gestión del producto-residuo.
Los modelos se definen en función de los siguientes elementos:
Con el objetivo de reducir la generación de residuos y su toxicidad, se pueden llevar a cabo diferentes acciones en las distintas etapas desde que se concibe un producto hasta que se genera el residuo y se gestiona. Es necesario fomentar la producción eco-responsable, el consumo responsable, la utilización responsable de los productos y otras acciones de reutilización de productos o preparación para la reutilización de productos desechados .
Se caracteriza por el número y tipo de fracciones a separar por el usuario en origen. En España se han configurado seis modelos de separación de residuos de competencia municipal atendiendo a las distintas fracciones principales separadas en origen:
Tipo 1 5 fracciones | Tipo 2 Húmedo -seco | Tipo 3 Multiproducto | Tipo 4 4 fracciones + poda | Tipo 5 4 fracciones | Tipo 6 3 fracciones |
---|---|---|---|---|---|
Vidrio |
Vidrio |
Vidrio |
Vidrio |
Vidrio |
Vidrio |
Papel-cartón |
Papel-cartón |
Papel-cartón + Envases ligeros |
Papel-cartón |
Papel-cartón |
Papel-cartón |
Envases ligeros |
Resto + Envases ligeros |
|
Envases ligeros |
Envases ligeros |
- |
Resto |
Resto |
Resto (incluye FO) |
Resto (incluye FO) |
Resto (incluye FO + envases ligeros) |
|
Fracción orgánica |
Fracción orgánica |
Fracción orgánica |
Residuos de jardinería |
- |
- |
FO: Fracción Orgánica; Resto: fracción indiferenciada no considerada como recogida separada
Modelos de separación de residuos de competencia municipal implantados en España.
Los más habituales son el Tipo 1 (especialmente en Cataluña), Tipo 4 y, sobretodo el Tipo 5. El modelo húmedo/seco (Tipo 2) realiza la separación fundamentalmente de la fracción orgánica e inorgánica (incluye los residuos de envases). El Tipo 6 es un modelo residual en España, que no integra la separación de residuos de envases ligeros. Finalmente, el Tipo 3 (Multiproducto) existe sólo en algunas zonas y recoge conjuntamente el residuo de papel-cartón con los residuos de envases ligeros.
Estas recogidas principales u ordinarias se complementan con otras recogidas específicas de residuos voluminosos, de pilas, textil, aceites u otros. Además, cada vez más municipios ya disponen de servicios de punto limpio en sus distintas modalidades (fijo, móvil, de barrio, etc.).
Se diferencian según cómo se realice la recogida: si se hace puerta a puerta en el punto de generación o si el usuario debe desplazarse hasta un punto de aportación, más o menos distante según si se trata de un área de acera, área de aportación, establecimiento especializado, punto limpio, etc.
Gráfico Sistemas de recogida de residuos
Apartado de Sistemas de Recogida
Los tratamientos de cada fracción se ajustarán generalmente al modelo de separación en origen elegido en cada caso. Los tratamientos más habituales según la fracción recogida son:
FRACCIÓN | TRATAMIENTOS |
---|---|
Fracción orgánica |
- Instalación de compostaje - Instalación de biometanización |
Resto |
- Instalación de selección y clasificación - Instalación de tratamiento mecánico-biológico -Triaje+bioestabilización -Triaje +biometanización+bioestabilización - Incineradora (valorización energética o eliminación) - Depósito controlado con recuperación energética - Depósito controlado sin recuperación energética |
Envases Ligeros |
Instalación de selección y clasificación de envases |
Vidrio |
Instalación de separación y preparación de vidrio |
Papel y Cartón |
Instalación de separación y preparación de papel y cartón |
Voluminosos |
Instalación de selección y tratamiento de voluminosos |
RAEE |
Instalación de tratamiento de RAEE |
Textiles |
Instalación de separación y preparación de textiles |
Peligrosos |
Instalación de tratamiento de peligrosos |
Tierras y escombros |
Instalación de reciclaje de tierras y escombros |
Sistemas de tratamiento según fracciones
Apartado de Sistemas de tratamiento
Para más información sobre la terminología de gestión de residuos ver el apartado Terminología