El archipiélago esta formado por siete islas principales y algunos islotes. Su origen es volcánico y son el resultado de fenómenos eruptivos surgidos bajo el mar con una gran diferenciación geológica y topográfica, que se ha ido incrementando a lo largo del tiempo por procesos de erosión fluvial, marina y eólica.
El relieve de la mayoría de las islas es muy accidentado. El clima es subtropical cálido y oceánico, las temperaturas son templadas y la pluviometría escasa. Las islas más occidentales, especialmente en el norte de las mismas, son más húmedas gracias a la influencia de los vientos alisios. La red hidrográfica se compone de corrientes intermitentes en barrancos,con fuerte pendiente y erosión.
De manera general, en cada isla se distinguen la costa norte, formada por
altos acantilados, y la costa sur, de carácter abierta y arenosa con una mayor
cantidad de playas. Un rasgo característico de todo el archipiélago es la
estrechez de la plataforma continental.
El archipiélago canario, por razones orográficas, geológicas y climáticas,
presenta ecosistemas únicos en el continente europeo, enmarcados dentro de la
Región Macaronésica.