Buscador principal

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: itinerario "El camino de Rus"

Els Encantats. A.Añó

Itinerario: Estany Gento - Collada de Font Sobirana - Estany Tapat - Port de Rus.

Acceso: desde Capdella seguimos la pista que va al Pla de Sallente y allí se puede tomar el teleférico del Estany Gento, o bien a pie por la canal de Pigolo.

Duración del recorrido: 3 horas 30 minutos (ida).

Dificultad: alta; Itinerario largo aunque bien señalizado.

Desnivel: 450 metros (2.150-2.600).

Época recomendada: de junio a octubre.

Observaciones: es necesario informarse del horario del teleférico, sólo funciona de julio a septiembre.

Descripción general

Desde el teleférico tomad el camino en dirección al lago Tort y al refugio de Colomina. No tardaremos en encontrar las marcas rojas y blancas del GR 11-20, que deberemos seguir hacia nuestra izquierda. Hasta el collado de Font Sobirana, el camino va rodeando la cubeta glacial ocupada por el embalse de Sallente, con magníficas panorámicas de la Vall Fosca. Pasado este collado, emprenderemos una rápida bajada hacia el Estany Tapat hasta llegar al valle de Riqüerna, donde nos encontraremos con uno de los caminos tradicionales más importantes de los Pirineos, que comunicaba la Conca de Tremp con el valle de Boí y la Alta Ribagorza, antes de la construcción de la carretera. Girando hacia el oeste ascenderemos hasta el Port de Rus y descubriremos el valle de Boí. De vuelta, si dejamos un coche en Capdella, podremos terminar en este bonito pueblo, un recorrido muy interesante.

Puntos de interés

  1. Camino de Fontsobirana: observad el dominio absoluto de las rocas graníticas y de la vegetación acidófila: algún pino negro, rododendro (Rhododendron ferrugineum) y arándonos (Vaccinium myrtillus), enebros (Juniperus communis) y gayubas (Arctostaphylos uva-ursi) malviven entre los bloques graníticos, mientras que plantas como cervuno (Nardus stricta), alambrón (Festuca skia) y algunas manchas de Juncus trifidus dominan la vegetación herbácea.
  2. Estany Fosser: este lago recibe, mediante unos túneles subterráneos, las aguas provenientes de los lagos de Rus: Francí, Morera, Salat, Reguera…y de aquí son conducidas, también subterráneamente, hacia el Estany Gento. La dureza del paisaje y el silencio del ambiente seguro que os conmoverán. Con un poco de paciencia, podréis ver alguna trucha dentro del lago.
  3. Corredores de aludes: las curvas del camino son un espectacular mirador del embalse de Sallente, cuando cruzan los corredores de aludes que se originan en la Sierra Tancada. Parad en una de ellas y contemplad la vertiginosa caída que sigue la nieve en invierno. Retroceded en el tiempo unos 40.000 años y pensad que en este lugar, masas de hielo de centenares de metros de espesor provenientes de los circos glaciares de Tort y Colomina se precipitaban hacia abajo, provocando enormes grietas y seracs en el glaciar.
  4. Roques roies: se nombran así los pedregales rojizos de esquistos metamórficos como los que veis a la izquierda del collado. La presión y la temperatura de la intrusión del magma (el actual granito) en las rocas de encaje modificaron la estructura química de éstas, formando una aureola metamórfica de centenares de metros. El calificativo roi/roia va muy ligado en esta zona del Pirineo a la presencia de esta aureola metamórfica.
  5. Port de Rus: Este collado era el paso principal que seguían ancestralmente los visitantes de la Vall de Boí, antes de la construcción de una carretera en el estrecho congosto de Escales (entre Sopeira y el Pont de Suert) y otra por el puerto de Viu y Perbes.
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.