Buscador principal

Cabañeros: Itinerarios

La Raña. V.García Canseco

En esta página

No hay mejor manera de conocer el Parque Nacional que realizando un itinerario por su territorio. Desde el Parque se anima a los visitantes a conocer Cabañeros y a colaborar en su conservación, aunque es muy importante señalar que la visita debe ser compatible con la preservación de la naturaleza, por lo que es necesario mantener una actitud respetuosa y acorde con el lugar privilegiado que representa el Parque Nacional.

DEBIDO A LOS DAÑOS PROVOCADOS POR LAS LLUVIAS LAS PASARELAS DE LA RUTA DEL CAMINO DEL ÁREA RECREATIVA DEL ACEBO Y LAS FUENTES PERMANECEN CERRADAS.

Rutas a pie

Le permiten un contacto muy directo con la naturaleza. Varias de ellas pueden realizarse acompañados por un guía-intérprete. Para realizar estas rutas guiadas, que son gratuitas, deberá reservar previamente en el Centro Administrativo (Tfno. 926783297). Se aconseja que antes de realizar cualquier itinerario, libre o guiado, visite los centros o puntos de información del Parque.

Horario de las rutas guiadas

Mapa de los itinerarios del Parque Nacional de Cabañeros


Senda botánica Torre Abraham

1. Senda de la Torre de Abraham: los usos tradicionales de las plantas

Modalidad: libre 

Punto de inicio: Centro de visitantes Torre de Abraham (Crta. CM-403 a 10km. de Pueblonuevo del Bullaque)
Duración: 45 min. (circular)
Longitud: 1 km (circular)
Dificultad: baja
Accesible para personas con movilidad reducida.  

Ruta Plaza de los Moros

2. Ruta de la Plaza de los Moros

Modalidad: libre

Punto de inicio: aparcamiento a las afueras del pueblo de Horcajo de los Montes.

Duración: 1 h. 30 min. (o 3 h. 30 min. si se empieza desde el pueblo).

Longitud: 3,5 km. (circular)

Desnivel: 150 m.

Dificultad: media-baja (se recomienda llevar calzado adecuado, pues hay algún tramo pedregoso).

Ruta del Boquerón del Estena

3. Ruta del Boquerón del Estena

Modalidad: Libre o guiada

Observaciones: El Parque se reserva el derecho de aplicar control de aforo máximo en fechas de gran afluencia.

Punto de inicio: oficina información turística en el pueblo de Navas de Estena, si es visita guiada, o en aparcamiento de la ruta a las afueras del pueblo

Duración: 3 h 30 min desde el pueblo. 2 h 15 min desde el aparcamiento (ida y vuelta)

Longitud: 10 km desde el pueblo. 6 km desde el aparcamiento (ida y vuelta)

Desnivel: 20 m.

Dificultad: baja (aunque se recomienda llevar calzado adecuado, pues hay algún pequeño tramo algo pedregoso).

Ruta del Chorro, Chorrera Chica y Rocigalgo

4. Rutas del Chorro, Chorrera chica y Rocigalgo

Modalidad: Libre o guiada

Observaciones: El Parque se reserva el derecho de aplicar control de aforo máximo en fechas de gran afluencia.

Punto de inicio: caseta de información en los límites del Parque Nacional (Los Navalucillos).

Duración (ida): 1 h. 30 min. hasta el Chorro, 2 h. 15 min. hasta la Chorrera Chica y 3 h 45 min. hasta el pico Rocigalgo.

Longitud (ida): 4 km. hasta el Chorro; 5,5 km. hasta la Chorrera Chica; 9 km. hasta el Rocigalgo.

Desnivel acumulado: 200 m. hasta el Chorro, 300 m. hasta la Chorrera Chica y 700 m. hasta el Rocigalgo.

Dificultad: media-baja (existen tramos algo montañosos en los que hay que tener precaución y no salirse del sendero).

Ruta del Macizo del Rocigalgo

5. Ruta del Macizo del Rocigalgo

Modalidad: Libre

Observaciones: El Parque se reserva el derecho de aplicar control de aforo máximo en fechas de gran afluencia.

Punto de inicio: caseta de información a la que se accede por la pista que sale del KM. 16 de la carretera CM-4155.

Duración: 6 - 7 horas

Longitud: 19 km. (circular enlazando con la Ruta del Chorro)

Desnivel: 950 m.

Dificultad: alta

Ruta de la Viñuela

6. Ruta de la Viñuela

Modalidad: Libre

Punto de inicio: puntos kilométricos 80 y 81 de la carretera CM-4017 que une Horcajo de los Montes y Retuerta del Bullaque.

Duración: 3 – 3:30 horas

Longitud: 13 km. (semicircular)

Desnivel: 150 m.

Dificultad: moderada

Recomendaciones: buen calzado, hay tramos pedregosos

Senda de la Cañada Real Segoviana

7. Senda de la Cañada Real Segoviana

Modalidad: Libre

Punto de inicio: puntos kilométricos 80 y 81 de la carretera CM-4017 que une Horcajo de los Montes y Retuerta del Bullaque.

Duración: 1 hora y 15 minutos ida y vuelta

Longitud: 4’6 km. (lineal)

Desnivel: 150 m.

Dificultad: moderada

Ruta de la Colada de Navalrincón

8. Ruta de la Colada de Navalrincón

Modalidad: Libre (a pie o en bicicleta de montaña)

Punto de inicio: Centros de Visitantes de Torre de Abraham o de Casa Palillos

Duración (ida): 3 h.

Longitud (ida): 9,5 km.

Desnivel: 50 m.

Dificultad: baja (aunque en invierno hay algunos tramos que suelen encharcarse)

Senda botánica en el entorno del Centro de Visitantes de Casa Palillos

9. Senda botánica en el entorno del Centro de Visitantes de Casa Palillos

Modalidad: Libre

Duración: 30 min. (circular)

Longitud: 0,6 km (circular)

Sin desniveles.

Dificultad: baja.

Accesible para personas con movilidad reducida.



Senda etnográfica en el entorno del Centro de Visitantes de Casa Palillos

10. Senda etnográfica en el entorno del Centro de Visitantes de Casa Palillos

Modalidad: Libre.

Duración: 30 min. (circular)

Longitud: 0,8 km (circular)

Sin desniveles.

Dificultad: baja.

Accesible para personas con movilidad reducida.



Ruta Sierra de Castellar de los Bueyes

11. Ruta Sierra de Castellar de los Bueyes

Modalidad: Libre (a pie o en bicicleta de montaña).

Punto de inicio: aparcamiento a las afueras del pueblo de Horcajo de los Montes.

Duración: 2 h. 15 min. ida y vuelta (o 4 h. 30 min. si se empieza desde el pueblo y se hace circular).

Longitud: 5 km. (ida y vuelta)

Desnivel: 85 m.

Dificultad: baja.

Rutas de Gargantilla

12. Ruta del Robledal-Alcornocal

Modalidad: Ruta con guía-intérprete gratuito del parque nacional 

Punto de inicio: puerta de acceso a la finca pública de Gargantilla, a la que se accede por una pista de tierra de unos 3 km que sale del punto kilométrico 37 de la carretera CM-4157 (Navahermosa-Embalse del Cíjara).

Duración: 2 h. 30 min.

Longitud: 5 km (circular)

Desnivel: 100 m.

Dificultad: baja.

Recomendaciones: ropa y calzado cómodo durante la visita. Llevar comida y agua, pues esta ruta está muy alejada de núcleos urbanos.

Ruta de Valhondo

13. Ruta de Valhondo

Modalidad: Ruta con guía-intérprete gratuito del parque nacional 

Punto de inicio: puerta de acceso a la finca pública de Gargantilla, a la que se accede por una pista de tierra de unos 3 km que sale del punto kilométrico 37 de la carretera CM-4157 (Navahermosa-Embalse del Cíjara).

Duración: 4 horas (circular)

Longitud: 6.5 km (circular)

Desnivel: 300 m. Dificultad: media-baja (existe un tramo con bastante pendiente que no se recomienda realizar en épocas y horas de mucho calor)

Recomendaciones: ropa y calzado cómodo durante la visita. Llevar comida y agua, pues esta ruta está muy alejada de núcleos urbanos.

Ruta del valle del alcornocal

14. Ruta del Valle del Alcornocal

Modalidad: Ruta con guía-intérprete gratuito del parque nacional 

Punto de inicio: puerta de acceso a la finca pública de Gargantilla, a la que se accede por una pista de tierra de unos 3 km que sale del punto kilométrico 37 de la carretera CM-4157 (Navahermosa-Embalse del Cíjara).

Duración: 4 horas (circular)

Longitud: 10 km (circular)

Desnivel: 150 m.

Dificultad: baja.

Recomendaciones: ropa y calzado cómodo durante la visita. Llevar comida y agua, pues esta ruta está muy alejada de núcleos urbanos.

Ruta Camino del Área Recretativa del Acebo y de las Fuentes

15. Ruta del Camino del Área recreativa del Acebo y las Fuentes

Modalidad: Libre

Punto de inicio: pueblo de Navas de Estena o aparcamiento del Área Recreativa

Duración: 3 h. desde el pueblo, 1 h. 15 min. desde el aparcamiento (ida y vuelta)

Longitud: 7 km. desde el pueblo, 3 km. desde el aparcamiento (ida y vuelta)

Desnivel: 10 m.

Dificultad: baja


Ruta de la Encina

16. Ruta de la Encina

Modalidad: Libre

Observaciones: El Parque se reserva el derecho de aplicar control de aforo máximo en fechas de gran afluencia.

Punto de inicio: caseta de información en los límites del Parque Nacional (Los Navalucillos).

Duración: 1 hora (ida y vuelta)

Longitud: 2 km. (ida y vuelta)

Desnivel: 75 m.

Dificultad: baja

Rutas en todo terreno

Rutas en todoterreno por el Parque Nacional de Cabañeros

Las rutas en todo terreno, que son guiadas, permiten recorrer un área muy amplia y realizar una visita más general. Incluyen un pequeño paseo a pie y varias paradas de observación. Suele haber tres turnos de visitas diarios. Los turnos que coinciden con las horas de mayor actividad de la fauna, y por tanto en los que es más fácil la observación de faunas, son los de primera hora de la mañana y última hora de la tarde. Estas visitas son gestionadas por la empresa concesionaria Aventuras Cabañeros.

Se reservan en el teléfono 926 775 384. También puede realizarse la reserva online.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.