Buscador principal

Cabañeros: El bosque sobre las piedras

La Raña. V.García Canseco

Apenas están emplastados los clastos fragmentados de las pedriza s más altas (por encima de los 1.000 metros) y ya se instalan sobre ellos los rebollos. El aspecto de estos bosques es sorprendente, ya que los árboles parecen crecer entre la piedra suelta. Su explicación es simple: la pedriza es un buen aislante térmico (se suele decir que «las pedrizas guardan la frescura») y atenúa el déficit hídrico al no existir pérdidas de agua por evaporación directa desde el suelo, ya que no hay ascención por capilaridad al existir una cámara superior de piedra suelta que provoca discontinuidad.

Durante los meses invernales, y algunos de los de otoño y primavera, la temperatura media que se registra en las depresiones sinclinorias de la raña es inferior a las medidas en las laderas medias e incluso a las culminaciones de éste, como consecuencia de que, durante la noche, el aire frío se acumula en estos piedemontes interiores afectados por fenómenos de estancamiento llegando los niveles termométricos a estar por debajo de los que simultáneamente se dan en los relieves montañosos destacados (en un típico fenómeno de <<inversión térmica»). Durante el día, se mantienen en dichos piedemontes persistentes bancos de niebla generados al amanecer, sobre los que quedan, con mayor contenido calorífico en el aire y expuestas a la insolación, las altas vertientes y las cumbres del sector montañoso de Cabañeros. La razón de ser de estos característicos fenómenos de condensación, además del descenso de la temperatura del aire de los niveles más bajos más allá del «punto de rocío» (e incluso de los 0°) por el ya citado efecto de estancamiento, se encuentra en la abundancia de agua superficial en las grandes llanadas de raña donde de forma excepcional los cursos, numerosos y relativamente, caudalosos circulan en lechos anastomosados y existen numerosas áreas encharcadas o de imperfecto drenaje, debido a la formación de horizontes argdicos, capaces de mantener el aire que sobre ellas permanece con un alto grado de humedad absoluta (y por lo tanto muy susceptible a la formación de nieblas).

Así, el acebuche, árbol paradigmático de las áreas más térmicas del mediterráneo, y que debiera estar presente en las rañas, aparece sólo en las cumbres, y en una franja a partir de los 950 m de altitud, que es la altura a partir de la cual sobresalen las cumbres por encima del «mar de nubes» constituido por las nieblas.  

Accesos Directos

Guía del Visitante del Parque Nacional de Cabañeros
Boletín del Parque Nacional de Cabañeros
Acceso a la galería fotográfica del Parque Nacional
Los sonidos del parque
Carta Europea de Turismo Sostenible

Información del Parque

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.