Buscador principal

Picos de Europa:PR-PNPE 26 - Ruta Hayedo de las Ilces

Macizo central nevado. L.Montoto
Hayedo de las Ilces

Tipo de ruta: Circular

Longitud: 10,4 Km. circuito completo.

Desnivel acumulado: 400 m. de subida y de bajada.

Duración: 4 h. 30 min.

Dificultad: Media

Descripción: Este cómodo circuito con inicio y final en Espinama permite compaginar la belleza de los pueblos del alto valle de Camaleño con los magníficos bosques de hayas y robles que tan bien se conservan en su entorno. Tras callejear entre la cuidada arquitectura popular de Espinama y Pido la ruta se adentra en la pista de Pierga en dirección a Cosgaya, que discurre por la margen derecha del río Deva y al pie de los frondosos bosques que descienden desde las cumbres del Coriscao por los valles de Pierga y Peñalba. Sin duda esta es una de las zonas mejor conservadas del entorno de los Picos de Europa, donde se refugian algunos de los escasos osos de la Cordillera Cantábrica, entre otras especies esquivas. El circuito se completa pasando por el pequeño pueblo de Las Ilces, para regresar por la vertiente expuesta a la solana, en la que cambian las especies forestales, aunque se mantiene la espesura del bosque.

Cómo hacer la ruta: La ruta, al ser circular, se puede hacer en uno u otro sentido, aunque recomendamos hacerla empezando en Espinama y en sentido contrario a las agujas de reloj, que es como está señalizada.

Preste atención a: Los sonidos del bosque / Los colores de la vegetación en las distintas épocas del año / La magnífica arquitectura tradicional de los tres pueblos por los que pasa la ruta (Espinama, Pido y Las Ilces).

Precauciones: Preste atención a la señalización al transitar por los núcleos rurales / Cuidado al cruzar la carretera en el acceso a las Ilces.

Recorrido paso a paso

Espinama, junto con Pido, constituyen la cabecera del valle de Valdebaró, cuya actividad socioeconómica eminentemente ganadera, se ve hoy en día complementada con una pujante actividad turística, lo que ha hecho de este pequeño enclave un centro ideal para la realización de excursiones por los Picos de Europa. La proximidad del teleférico de Fuente De hace que estos pueblos sean especialmente turísticos, sobre todo en los meses de verano.

Primeramente podemos dar una vuelta por los caseríos de Espinama y visitar sus blasonadas casas de Cosgaya, Baldeón y Noriega, y cómo no, su iglesia, que guarda una talla policromada del siglo XVII, y una virgen con Niño del  XVI. La ruta parte de Espinama (alt. 887 m.) en dirección a Pido, por el camino  denominado La Gatera; para ello se atraviesa toda una galería de chopos, avellanos y sauces, antes de adentrarse entre las casas de Pido, donde hay que estar atento a las marcas de pintura para buscar la salida al otro lado del pueblo.

De Pido se sale por la parte alta, hasta encontramos con una pista ancha (30 min. / alt. 950 m.) que viene de Cosgaya, y  se dirige a Fuente Dé, y que se conoce como pista de Pierga, qu e hay que tomar a la derecha en dirección sureste. A lo largo de todo el recorrido discurre por un denso bosque de robles y hayas, surcados por  arroyos que bajan de la Cordillera Cantábrica, hasta cuyas estribaciones llega el Parque Nacional de Picos de Europa.

Tras pasar por los prados de la Navega, se dejan atrás unos repetidores de telefonía, y se continúa por la pista, siempre siguiendo el ramal principal. Dejando el cauce del Deva siempre a la izquierda, la pista entra y sale continuamente en los pequeños valles que bajan por la derecha. Se deja atrás el que lleva la riega de Pierga, para continuar por el denso bosque, salpicado de vez en cuando de algún roble de enormes dimensiones destacando entre los demás árboles. Un nuevo entrante nos lleva al invernal del Mato. Tras cruzar la riega aparecen dos bifurcaciones, una a la derecha y un poco más adelante otra a la izquierda. Se toma esto último ramal a la izquierda que desciende rápidamente hasta un puente sobre el Deva.

Desde el puente sobre el río Deva existe la opción de regresar a Espinama siguiendo el curso de este río en dirección ascendente, recortando de esta forma la ruta en al más de hora y media.

Si se desea continuar la ruta completa, habrá que cruzar el puente para salir a la carretera CA-185 que viene de Potes; cruzamos ésta y subimos hacia el pequeño pueblo de Las Ilces (2 h. / alt. 800 m.), donde se ven dos viejos hórreos.

Desde Las Ilces, continuamos a partir de la pequeña plaza a la izquierda, y a los pocos metros nos desviamos a la derecha, bordeando una gran casa y pasando al lado de la iglesia. Al poco, empezamos a subir a la izquierda en fuerte pendiente durante un buen rato. Llegamos, así, a una pista más llana que viene de Pembes; seguimos a la izquierda durante un par de kilómetros, y sin desviarnos del camino principal, descendemos en suave pendiente hasta Espinama (4 horas 30 minutos) donde termina esta preciosa ruta por frondosos bosques atlánticos. 

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.