El pinsapo (Abies pinsapo) se distribuye por las provincias de Málaga y Cádiz, en la Sierra de las Nieves, Sierra Bermeja y Sierra de Grazalema.
Los pinsapares constituyen una de las formaciones vegetales más singulares de la Península Ibérica debido a la importancia ecológica de su especie dominante (Abies pinsapo) y a su escasa extensión. En el Parque Nacional se encuentra el 72,5% de las masas de pinsapar que sobreviven hoy día.
El pinsapo es una especie endémica de las montañas del extremo sur de la Península Ibérica, en las provincias de Málaga y Cádiz, y más concretamente en la Sierra de las Nieves, Sierra Bermeja y Sierra de Grazalema.
El alcornoque se desarrolla sobre suelos silíceos en enclaves de umbría.
El arce granadino (Acer opalus) se desarrolla en el sector occidental del Parque Nacional ocupando las zonas de mayor humedad ambiental.
El arce de Montpellier crece formando parte de encinares, quejigales y pinsapares, apareciendo también en roquedos, predominantemente sobre suelos calcáreos.
El fruto del madroño es una baya carnosa de hasta 3 cm de diámetro, de superficie granular y color rojo anaranjado que madura en otoño-invierno.
Los zapaticos de la Virgen (Sarcocapnos baetica) es una especie amenazada, en la categoría de “Vulnerable” según el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas.
El blenio de río o pez fraile es el único representante de la familia de los blenios que habita en aguas continentales, ya que el resto de especies son propias de aguas marinas costeras.
A pesar de su pequeño tamaño, el avión roquero es un ave muy planeadora y con frecuencia realiza acrobacias junto a las paredes rocosas que frecuenta.
El águila perdicera tiene un tamaño medio y su plumaje es de color pardo rojizo en los ejemplares jóvenes. En los adultos se torna oscuro en el dorso y blanco estriado en el pecho y vientre.
El águila real es el águila más grande de todas las españolas, pudiendo superar los dos metros de envergadura alar.
El búho real es el ave rapaz nocturna más grande de España, con una envergadura que llega a alcanzar los 167 cm.
La nutria es un mamífero carnívoro semiacuático de tamaño medio. Los machos adultos pueden alcanzar el metro y medio de longitud total.
El sapillo pintojo ibérico es un pequeño sapo de piel lisa y diseño muy variable, aunque siempre variando entre pardos, grisáceos y ocres. Es un endemismo ibérico.
Información sobre uso de cookies: Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, personalizar la experiencia del usuario y obtener datos estadísticos de navegación. Puede aceptar todas las cookies o si lo desea configurar qué tipo de cookies permitir. Para más información sobre las cookies utilizadas consulte nuestra Política de Cookies
En este sitio web se utilizan dos tipos de cookies. En primer lugar las denominadas “Cookies funcionales” que son necesarias para el correcto funcionamiento del portal y que se encargan de almacenar datos de sesión para mejorar la experiencia del usuario. Por otro lado las “Cookies analíticas” que se encargan de recopilar información del uso del portal, sin información personal, posibilitando un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos
El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Adobe Analytics, herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Adobe Analytics utiliza un conjunto reducido de cookies para recopilar datos e informar de las estadísticas de uso de los sitios web, enviando esta información sin identificar personalmente a los visitantes y sin compartirla, en ningún caso, con terceros. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar, ya que no interfieren en el funcionamiento del portal, pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal. Para más información sobre cookies de Adobe Analytics y privacidad, puede consultar los siguientes enlaces:
Adicionalmente, las páginas que ofrecen contenidos relacionados con la red social X, solo crean cookies si el usuario tiene sesión iniciada en el sitio de X. Para más información sobre la descripción de estas puede consultar el siguiente enlace: Privacidad en red social X
Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada miteco-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: