Buscador principal

Caldera de Taburiente: Servicios externos

Mar de nubes dentro de la Caldera de Taburiente. J.S.Socorro

En esta página

Alojamientos en La Palma

La isla de La Palma dispone de una buena oferta de casas de turismo rural aunque también existe la posibilidad de alojarse en hoteles, hostales, apartamentos o en zonas de camping.Para consultar información sobre estos alojamientos o sobre alquiler de vehículos se pueden visitar las siguientes páginas web:

www.islabonita.com

www.correodelvalle.com

www.lapalmaenred.com

 

Parque Recreativo de La Laguna de Barlovento (Barlovento)

Zona de acampada. El permiso se tramita en el propio parque (Ayuntamiento Tfno: 922 69 60 23/ 639 83 79 36). Se ha de abonar cierta cantidad por tienda o rulot y por día:

Lunes a viernes: 4,50 Euros por día y tienda (Sábados y domingos: 9 Euros).

Lunes a viernes: 4,50 Euros por día y caravana o rulot. (Sábados y domingos: 9 Euros).

El parque cuenta con duchas, bar, comedor, zona infantil y zona deportiva (actualmente se está restaurando).

 

Zona de Acampada de Fuencaliente (Fuencaliente)

  • Está localizada en las inmediaciones del Campo de fútbol del municipio.
  • Tiene cabida para 10 personas y 10 tiendas y no cuenta con agua potable ni con ningún otro servicio.
  • (922 42 31 00) (922 48 52 78)

 

Zona de Acampada del Refugio del Pilar (El Paso)

Para tramitar el permiso se ha de pasar por la Casa Forestal de El Paso (Tfno: 922 485 278) o por las oficinas de la Unidad Insular de Medio Ambiente en S/C de La Palma (922 42 31 00).

Se trata de un Área de pinar con algunas instalaciones como duchas, fogones, bancos y mesas.

 

Zona de Acampada La Rosa (Puntagorda)

Se trata de un cámping privado con una capacidad de 50 personas y una superficie de 10.000 m2.

Cuenta con duchas, fogones, mesas, zona infantil y zona deportiva.

La zona dispone también de tres cabañas que se pueden alquilar. Tienen cabida cada una para seis personas

Accesibilidad para minusválidos.

Tfno. 922 49 33 06

 

Zona de Acampada San Antonio del Monte(Garafía)

Diseñada como una zona de acampada gratuita y situada en un Área de monteverde. Tiene cabida para 52 personas, accesibilidad para minusválidos, duchas, bar y fogones.

  • Es necesario solicitar los permisos en la Unidad Insular de Medio ambiente (922 42 31 00), o en la Casa Forestal de El Paso (922 48 52 78)
  • Sólo se permite acampar aquí una noche.

 

Centros de Información Turística

Oficina Turismo de Santa Cruz de la Palma:

922 42 21 06

informacion@lapalmaturismo.com 

Oficina Turismo Los Llanos de Aridane:

922 40 25 28

informacionturistica@aridane.org

Oficina Turismo El Paso:

922 48 57 33

infoturismo@elpaso.es

Oficina Turismo Cancajos:

922 18 13 54

oficinaturismo@bbaja.es

Oficina Turismo Tazacorte:

922 48 01 51

turismo@tazacorte.es

Delegación de Turismo SANTA CRUZ DE LA PALMA

Avenida Marítima 34; 38700

Telf: 922 42 33 40

Oficina de información y Gestión Turismo Rural en PUNTALLANA

Casa Luján (El Posito)

Telf: 922 43 02 44

 

Museos y exposiciones en el entorno del Parque

 

Museo Arqueológico Insular Benahoarita

  • Muestra a los visitantes el hábitat. industrias, aprovechamiento del medio y creencias mágico-religiosas de los benahoaritas.
  • Dirección: C/ Las Adelfas, s/n Los Llanos de Aridane
  • Página web: Museo Arqueológico Benahoarita
  • La entrada no es gratuita

 

Casa Roja

  • Situada en la Villa de Mazo, esta casa se construyó en 1911 por unos hacendados venezolanos pasando a ser un hotel en los años 70 hasta que el Ayuntamiento lo adquirió para rehabilitarla como museo de artesanía insular.
  • Horario: de lunes a viernes de 10 a 14:00h. y de 15 a 18:00h. Los sábados de 11 a 18:00h. y los domingos de 10 a 14:00h.
  • Es posible realizar visitas con acompañamiento de un guía si se solicita con cierta antelación. Cuenta también con tienda, jardines y una proyección de vídeo.
  • Tf: 922 42 85 87.
  • La entrada no es gratuita.

 

Parque Arqueológico de Belmaco

  • Centro de interpretación de los petroglifos que se encuentran en este lugar. Cuenta con un museo arqueológico, salas de exposición y venta de material bibliográfico sobre arqueología local y regional. También se facilitan folletos sobre otros centros de la isla.
  • Si se desea recibir información directa es posible realizar una pequeña ruta por el lugar acompañados por un guía siendo necesario concertar la visita con cierta antelación.
  • Dirección: Villa de Mazo; en la carretera Hoyo de Mazo a Fuencaliente, km. 7
  • Horario: de lunes a sábado de 10 a 18 y los domingos de 10 a 15.
  • Tfno: 922 440 090.
  • La entrada no es gratuita.

 

Parque Cultural de La Zarza

  • Este centro también esta dedicado a los petroglifos situados en este lugar. El parque cuenta con un museo, sala de exposiciones con paneles informativos sobre los grabados rupestres y sobre fauna y flora del lugar y una sala que exhibe productos artesanales y música además de la proyección de un vídeo para los clientes que lo soliciten.
  • Dirección: calle Los Guanches s/n. - Garafía
  • Teléfono: 922-695 005
  • Ofrecen un servicio de acompañamiento guiado si se solicita con unos días de antelación.
  • Horario: de lunes a domingo y de 11 a 18 h (a las 17h se vende la última entrada).
  • La entrada no es gratuita.

 

Artesanía y Productos Locales

 

Taller de Seda Artesana: Las Hilanderas

  • Horario: de lunes a viernes de 10 a13 h.
  • Tf: 922-485-631.
  • Está situado en el municipio de El Paso. Los visitantes tienen la posibilidad de ser acompañados por un guía que le explicará como se realizaba la fabricación de tejidos y ropas a partir del gusano de seda. Este taller realiza también trabajos por encargo.
  • La entrada no es gratuita.

 

Mercadillo Puntagorda.

  • Horario: Sábados de 15 a 19 horas domingos de 11 a 15 horas.
  • Venta de productos locales.

 

Mercadillo de Mazo

  • Venta de Productos locales
  • Horario: Sábados de 15 a 19 horas domingos de 11 a 15 horas

 

Cerámica El Molino

  • En el municipio de Mazo
  • Horario: de lunes a sábado de 9 a 13 horas y de 15 a 19 horas.
  • Especialistas en reproducciones aborígenes.
  • Tf: 922 44 02 13

 

Finca tabaquera El Sitio.

  • Tf: 922 43 52 27

 

La Laguna Centro de Artesanía.

  • Parque Recreativo la Laguna de Barlovento.
  • Tf: 922 18 61 36

 

Artefuego

  • Exposición y venta de artículos de vidrio.
  • Llano de Argual, Los Llanos de Aridane.
  • Tf: 699 74 51 53

 

Servicios de Transporte

 

Jeep-taxis

  • Realizan el servicio desde el Barranco de Las Angustias hasta Los Brecitos (allí comienza el sendero de más fácil recorrido hasta la zona de acampada)
  • Se puede contactar con la parada de taxis de El Paso (Tfno 922 48 50 03) y Los Llanos de Aridane (922 46 27 40).

 

Servicio de Jeep de los Sauces

  • Suben hasta la Casa del Monte.
  • Teléfonos: 616 41 88 47 / 649 97 22 82.

 

Servicio de taxis desde Fuencaliente hasta el Refugio el Pilar ( inicio Ruta de los Volcanes).

  • Teléfonos: 619 45 46 53 / 620 75 21 48

 

Servicio de taxis desde el Barranco de las Angustias hasta Brecitos

 

Servicios de autobuses

Para obtener información en la web sobre los servicios de autobuses en la isla pueden visitar la siguiente página web: www.transporteslapalma.com

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.