Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Hasta el 12 de enero de 2021

11/12/2020
El objetivo es recabar la opinión de la ciudadanía y de los agentes del sector para mejorar la adecuación de la iniciativa legal en la que está trabajando el Instituto para la Transición Justa
La futura norma permitirá que la capacidad de acceso de evacuación de estos nudos favorezca la generación de actividad económica alternativa en las zonas de transición justa
Promoverá su concesión a nuevas instalaciones a partir de fuentes de energías renovables que aporten beneficios medioambientales y sociales

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico inicia hoy, 11 de diciembre, el proceso de consulta pública previa sobre la regulación de los procedimientos y requisitos que regirán la concesión, total o parcial, de la capacidad de acceso de evacuación de los nudos de la red eléctrica afectados por los cierres de centrales térmicas de carbón y nucleares.

El objetivo es recabar la opinión de la ciudadanía y de los agentes del sector para mejorar la adecuación de la iniciativa legal que regulará este proceso de concesión, y en la que está trabajando el Instituto para la Transición Justa, organismo autónomo de MITECO.

La regulación de acceso a estos nudos deberá fomentar la recuperación económica y social de las zonas de Transición Justa, prestando especial atención al empleo, el desarrollo empresarial y la lucha contra la despoblación. También deberá impulsar la innovación tecnológica en la gestión de la energía, tal y como se recoge en el Real Decreto-ley 17/2019 de 22 de noviembre.

La futura norma definirá y delimitará el marco jurídico aplicable a estos nudos, denominados de Transición Justa, y establecerá los procedimientos y mecanismos necesarios para determinar el orden de prelación para optar a la capacidad de acceso de evacuación a la red de transporte de energía eléctrica de instalaciones de generación a partir de fuentes de energía renovables.

Los permisos de acceso y conexión sobre la capacidad disponible serán otorgados, por el gestor de la red de transporte, siguiendo el procedimiento general establecido en la normativa energética, con la particularidad de que, en este caso, deberán seguir el orden resultante de este procedimiento que se desarrollará en régimen de concurrencia competitiva.

El MITECO ha solicitado al operador del sistema eléctrico el cálculo de la capacidad de los nudos de Transición Justa para determinar el alcance, el ámbito y la oportunidad de convocar el procedimiento de accesos en régimen de concurrencia competitiva, adecuándose a su nivel de saturación, potencial de recurso renovable, la situación social y económica de cada zona y los permisos solicitados con anterioridad.

CONSULTA PREVIA

La consulta incluye cuestiones sobre la identificación de los objetivos de la futura norma, los requisitos técnicos, los aspectos tecnológicos a los que debe otorgarse mayor importancia, los elementos a incorporar para establecer los requisitos mínimos de solvencia económico financiera y asegurar la viabilidad económica del proyecto, así como los aspectos a valorar por su generación de beneficios sociales y ambientales.

Las aportaciones y observaciones al documento durante su periodo de consulta pública previa podrán remitirse hasta el 12 de enero de 2021 a la dirección nudos@transicionjusta.gob.es, indicándose en el asunto la referencia “Consulta nudos de zonas de transición justa”.

La consulta previa completa está disponible en este enlace.

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.