Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Abierta hasta el 15 de septiembre

26/07/2021
Los proyectos innovadores podrán desarrollarse en entornos controlados, con excepciones a la regulación, para probar su funcionamiento y su eficacia sin alterar el resto del sistema eléctrico
Los proyectos piloto permitirán probar iniciativas de flexibilidad, gestión de la demanda, almacenamiento y mercados y comunidades energéticas, entre otras

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado la consulta pública previa a la elaboración de un real decreto de innovación regulatoria en el ámbito del sector eléctrico que tendrá como objetivo el fomento de la I+D+i gracias a proyectos piloto desarrollados bajo convocatoria y sujetos a normas especiales. En estos bancos de prueba regulatorios –sandboxes en inglés– los proyectos podrán materializarse con excepciones a la legislación general, al objeto de comprobar su desempeño y su eficacia sin alterar el funcionamiento ni la sostenibilidad económica y financiera del sistema eléctrico.

 

El sector eléctrico está sumido en una transformación que precisará de numerosas modificaciones regulatorias para acometer con éxito la transición energética. Este cambio profundo, enfocado en la descarbonización, exige una I+D+i potente, que aporte soluciones rápidamente, pero no siempre resulta posible porque los proyectos innovadores encuentran barreras regulatorias que impiden probar prototipos y modelos para determinar si puede ser útil modificar la regulación general, o el funcionamiento y la utilidad de un determinado modelo o tecnología.

 

Para solventar esta carencia, el Real Decreto-ley 23/2020, habilitó al Gobierno a establecer bancos de pruebas regulatorios para introducir novedades, excepciones o salvaguardias regulatorias que contribuyan a facilitar la investigación e innovación en el ámbito del sector eléctrico. Gracias a estos sandboxes para proyectos piloto, podrán probarse iniciativas relativas a la flexibilidad, la gestión de la demanda, la digitalización, el almacenamiento, los mercados y las comunidades energéticas, o cualesquiera otras que surjan en el proceso de transición.

 

UN DECRETO CON CUATRO OBJETIVOS

Concretamente, cuatro son los objetivos que perseguirá el futuro real decreto: facilitar la investigación e innovación en el ámbito del sector eléctrico; fomentar el aprendizaje regulatorio y la mejora de la regulación; contribuir a alcanzar los objetivos de energía, clima y sostenibilidad ambiental; y cumplir los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

 

La implantación de bancos de prueba regulatorios está recogida en el Componente 8 del PRTR, relativo a infraestructuras eléctricas, promoción de redes inteligentes y despliegue de la flexibilidad y el almacenamiento, que incluye un apartado específico –el C8.R4– dedicado a los sandboxes.

 

La consulta pública plantea una serie de cuestiones que persiguen aumentar el conocimiento sobre las barreras y riesgos que afrontan los proyectos innovadores, los ámbitos más relevantes, el tipo de iniciativas susceptibles de probarse en los entornos controlados, sus magnitudes económicas, los resultados esperados…

 

El plazo para presentar alegaciones está abierto hasta el 15 de septiembre. Toda la información relativa a la consulta se encuentra disponible aquí.

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.