Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Celebra su séptima edición en Bilbao

23/05/2023

El subsecretario del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Miguel González Suela, ha intervenido en la sesión inaugural y ha destacado que esta edición se enmarca en un momento histórico para acelerar la acción climática

El congreso reúne a líderes de más de 130 países para debatir y compartir los últimos avances en materia de financiación e inversión climática, innovación tecnología y mercados de carbono

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) participa esta semana en Bilbao en la séptima edición del congreso internacional Innovate4Climate, que reúne a actores en los sectores relacionados con la lucha contra el cambio climático, desde sector privado a representantes de gobiernos y organismos internacionales. La delegación española en este congreso ha estado encabezada por el subsecretario del MITECO, Miguel González Suela.

 

La sesión inaugural del congreso ha contado además con la participación de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Dña. Arantxa Tapia, así como representantes del gobierno alemán y del Banco Mundial. En este primer día del congreso el debate se ha centrado en torno a los retos vinculados a la financiación climática, contando con una intervención inicial del secretario general del Tesoro, Carlos Cuerpo, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

 

Durante sus palabras de bienvenida, el subsecretario del MITECO ha señalado que esta edición se enmarca en un momento histórico para acelerar la acción climática, ya que el primer ciclo del balance global de ambición del Acuerdo de París llega a su fin, constituyéndose como una piedra angular para fomentar la atención política y desencadenar una acción climática de mayor ambición que garantice la aplicación efectiva del Acuerdo de París.

González Suela ha resaltado la importancia de adoptar en los países agendas climáticas que minimicen los impactos del cambio climático en nuestra sociedad, acompañadas de regulaciones ambiciosas, con base científica y visión de largo plazo. Asimismo, ha subrayado la necesidad garantizar que las señales políticas, incluyendo, entre otras, la señal de precio del CO2, sean claras y específicas para asegurar que los flujos financieros van en la dirección correcta. Finalmente, ha enfatizado la necesidad de incorporar los aspectos sociales como eje central de las políticas, destacando ejemplos como los acuerdos y concursos de transición justa que ha llevado a cabo el Ministerio a través del Instituto para la Transición Justa.

 

CONGRESO INNOVATE4CLIMATE

Innovate4Climate es un congreso organizado por el Banco Mundial, con el apoyo de los gobiernos de España y Alemania. La edición de 2023 ha contado participantes de más de 132 países que participarán en un amplio programa formado portes sesiones plenarias para introducir los temas centrales de debate cada día, más de 40 talleres y eventos paralelos para debatir sobre las colaboraciones público-privadas en la acción climática, y un espacio expositivo con 30 pabellones expositivos en los que debe resaltarse una destacada presencia de empresas españolas.

 

Durante estos tres días, empresas, gobiernos, instituciones y bancos multilaterales intercambiarán ideas sobre cómo seguir avanzando en la movilización de financiación pública y privada para dar respuesta a los mandatos del Acuerdo de París.

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.