Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Para acelerar la implementación del Pacto Verde Europeo

28/04/2022

La plataforma complementa el trabajo a nivel comunitario de la Misión europea de ciudades climáticamente neutras e inteligentes

Entre las 100 ciudades que participarán en la Misión Europea se encuentran siete localidades españolas

El Gobierno ha sido pionero dentro de la Unión Europea al impulsar la creación de un Grupo Espejo de la Misión de Ciudades en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) trabaja en la puesta en marcha de una plataforma para que las ciudades españolas interesadas puedan avanzar hacia la neutralidad climática en 2030 y ser más sostenibles y habitables. Esta plataforma de colaboración e innovación, de ámbito nacional, estará orientada a prestar servicios a las localidades para facilitar y acelerar su transición hacia la sostenibilidad.

 

Para ello, desarrollará iniciativas de formación, aprendizaje y fortalecimiento de capacidades, facilitación de procesos de participación y activación ciudadana, apoyo y acompañamiento a las ciudades en la búsqueda de fórmulas de financiación y la atracción de recursos financieros. También proporcionará apoyo al desarrollo de iniciativas locales de innovación sistémica para el diseño de carteras de proyectos transformadores de mitigación y adaptación.

 

El desarrollo de esta plataforma se enmarca en el Programa Horizonte Europa, una iniciativa de la Comisión Europea para acelerar la implementación del Pacto Verde Europeo a través de cinco ejes de acción o “misiones”.

 

 

 

MARCO DE COLABORACIÓN MULTIACTOR

Partiendo de los avances realizados en los últimos años en el marco de la iniciativa citiES 2030, impulsada por el Gobierno de España, la plataforma incorporará a la sociedad civil, la ciudadanía, el sector privado y la universidad, con el fin de diseñar y desplegar los servicios en un marco de colaboración multiactor.

 

Esto facilitará las sinergias y el intercambio con otras ciudades europeas pioneras en la materia, gracias a la conexión de esta plataforma española con la plataforma europea de la Misión europea de ciudades climáticamente neutras e inteligentes, que constituye uno de los principales instrumentos para poner la innovación al servicio de la transición ecológica y digital de las ciudades.

 

Esta Misión pretende involucrar a administraciones, ciudadanos, empresas e inversores para promover que 100 ciudades europeas logren la neutralidad climática en 2030, convirtiéndose, además, en un hub de innovación y experimentación que contribuya a que todas las ciudades europeas alcancen este mismo objetivo a mediados de siglo.

 

En este contexto, el Gobierno de España apoya esta Misión como una herramienta clave para abordar la emergencia climática desde entornos urbanos. Así, fue pionero dentro de la Unión Europea a la hora de impulsar la creación de un Grupo Espejo de la Misión de Ciudades en España, que ha venido trabajando en la definición conjunta de soluciones para apoyar el desarrollo de este objetivo.

 

SIETE CIUDADES ESPAÑOLAS SELECCIONADAS A NIVEL EUROPEO

El pasado 25 de noviembre, la Comisión lanzó una convocatoria de “expresión de interés” para que las ciudades europeas pudieran solicitar ser parte de la Misión de ciudades climáticamente neutras e inteligentes. La convocatoria se cerró a finales de enero, con un total de 377 ciudades candidatas, procedentes de todos los Estados miembros de la UE y de ocho países asociados (incluidos Reino Unido y Noruega). Entre ellas, había 25 españolas.

 

El proceso de selección ha concluido ahora, con el anuncio de las siete ciudades invitadas a formar parte de la Misión Europea (Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza), lo que supone una gran oportunidad para España y un reconocimiento al importante trabajo que están realizando estas ciudades, afianzando su liderazgo en materia de acción climática.

 

Las siete ciudades españolas invitadas para integrarse en la Misión Europea forman parte de la iniciativa citiES 2030. Estas ciudades ya se adhirieron a este proyecto liderado por el MITECO con el fin de acelerar la implementación de soluciones con impacto social, económico y medioambiental, aglutinando el esfuerzo público y privado para la transformación urbana. 

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.