Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Construyendo y tendiendo un puente hacia el futuro de la energía

12/04/2022

Esta conferencia política de alto nivel se celebrará en Madrid del 21 al 23 de febrero del próximo año, coincidiendo con la Feria Internacional de Energía y Medioambiente, GENERA 2023

El evento reunirá a más de 60 representantes de alto nivel, entre ellos jefes de Estado, primeros ministros, ministros y otras autoridades

IREC se configura también como una oportunidad para demostrar el liderazgo español en la apuesta por las energías renovables

El Gobierno de España se ha asociado con REN21 (Agencia de Energías Renovables para el Siglo XXI) para organizar la próxima Conferencia Internacional de Energías Renovables (IREC, por sus siglas en inglés) en Madrid del 21 al 23 de febrero de 2023, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), entidad adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

 

IREC se conforma como una serie de conferencias políticas de alto nivel enfocadas a la transición energética sostenible que actúa como plataforma común para que los líderes de los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil aborden conjuntamente el impulso a las energías renovables. Esta destacada conferencia internacional reunirá a más de 60 representantes de alto nivel, entre ellos jefes de Estado, primeros ministros, ministros y otras autoridades. IREC se configura también como una oportunidad para demostrar el liderazgo español en la apuesta por las energías renovables.

 

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha declarado: "Estoy muy satisfecha de que España acoja el próximo IREC. Es una oportunidad única para acelerar la transición energética e impulsar la adopción de energías renovables. Crear el necesario marco de aceptación requiere de un amplio diálogo entre las múltiples partes interesadas. También requiere de salvar la brecha entre la oferta y la demanda de energía”.

 

"El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España establece que el 40% de los fondos deben contribuir a la lucha contra el cambio climático y que el 100% de la financiación debe cumplir con el principio de ‘no hacer un daño significativo al medio ambiente’. Hasta la fecha, se han destinado más de 10.000 millones de euros a acciones directamente relacionadas con la transición energética. España está bien situada para acoger un evento de este tipo y nos sentimos orgullosos de asociarnos con REN21 para llevar a cabo esta tarea", ha asegurado.

 

Por su parte, el presidente de REN21, Arthouros Zervos, ha añadido: "La energía está profundamente arraigada en nuestras sociedades y economías, lo que significa que los actores tienen diversas necesidades energéticas y pueden beneficiarse de las renovables de diferentes maneras. Estos beneficios deben estar en el centro de la definición del futuro energético. Este enfoque es necesario para conseguir la aceptación de la sociedad y del mercado y, a través de ello, la aceptación política. IREC apoya este proceso reuniendo a una amplia representación de actores para debatir cómo las energías renovables pueden apoyar objetivos de sostenibilidad aún más amplios".

 

Ese intercambio internacional entre todos los agentes interesados ofrece un enfoque único para profundizar y ampliar el debate sobre cómo lograr un sistema energético que apoye el desarrollo sostenible y los objetivos climáticos: avanzando desde la aceptación social a la participación ciudadana, proporcionando los recursos humanos cualificados necesarios, la geopolítica de los minerales críticos, maximizando las oportunidades de industrialización o el desarrollo de una sólida cadena de hidrógeno verde, entre otros.

 

España se ha convertido en un destino de referencia para la organización de reuniones y eventos internacionales, con más de 1.000 asistentes, y ha demostrado su fuerte compromiso en el avance de la transición energética verde como coanfitriona y sede de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 25), que tuvo lugar en Madrid en diciembre de 2019.

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.