Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Hasta el 30 de noviembre

03/11/2021
Estos galardones tienen como objetivo poner en valor la actividad que se desarrolla en las reservas y distinguir a entidades o personas que contribuyen a la conservación del patrimonio natural y cultural de estos espacios y a su desarrollo socioeconómico
En esta primera edición se contemplan dos modalidades de reconocimiento: a la marca de calidad ‘Reservas de la Biosfera Españolas’ y al compromiso medioambiental de los agentes sociales del territorio
También se propondrá una mención honorífica a la Reserva de la Biosfera de la isla de La Palma, que vive una situación excepcional tras la erupción del volcán Cumbre Vieja

La Red Española de Reservas de la Biosfera, gestionada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, convoca la primera edición de los ‘Reconocimientos Reserva de la Biosfera al Compromiso Medioambiental’ para galardonar a las entidades que ejercen su actividad en estos espacios, ayudando a la conservación de su patrimonio natural y cultural y fomentando el desarrollo, la formación y la investigación de estos territorios.

 

Estos reconocimientos tienen como fin último poner en valor la figura de las reservas de la biosfera, elementos vertebradores del territorio que contribuyen a la conservación del medio natural y al desarrollo socioeconómico de sus poblaciones.

 

Pueden optar a estos galardones cualquier entidad pública o privada que desarrolle su actividad y ofrezca sus servicios en alguno de los espacios que integran la Red Española de Reservas de la Biosfera. Los interesados podrán presentar la solicitud de participación desde hoy hasta el próximo 30 de noviembre en la web de la Red Española de Reservas de la Biosfera. El formulario, junto con la documentación de apoyo, deberá ser enviado a la esta dirección de mail: secretaria.mab.esp@oapn.es y, en el caso excepcional de que hubiera algún problema, podrán contactar a través de este teléfono: 915468258.

 

Las entidades galardonadas recibirán un diploma y un sello de Reconocimientos “Reserva de la Biosfera” que les acreditará como poseedor de la distinción y que podrán utilizar en su material promocional y de comunicación.

 

DOS MODALIDADES DE RECONOCIMIENTOS

Esta primera edición recoge dos modalidades de reconocimientos. Por un lado, están las distinciones de ‘Reserva de la Biosfera al Compromiso Medioambiental’, que incluyen tres categorías diferentes relacionadas con las funciones que deben cumplir las reservas: conservación del patrimonio natural y cultural, desarrollo socioeconómico y social sostenible y el fomento de la investigación y la educación.

 

La segunda modalidad la constituye el reconocimiento de la marca de calidad ‘Reservas de la Biosfera Españolas’, dirigida a las empresas adheridas a esta marca que desarrollan y ofertan productos y actividades sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

 

Además, la organización ha decidido conceder una mención honorífica como muestra de apoyo y solidaridad con la Reserva de la Biosfera de la isla de La Palma que vive una situación dramática desde que el pasado 19 de septiembre comenzara la erupción del volcán Cumbre Vieja.

 

RED ESPAÑOLA DE RESERVAS DE LA BIOSFERA

La Red Española de Reservas de la Biosfera está formada por el conjunto de las Reservas de la Biosfera designadas por la UNESCO en toda la geografía española y que actualmente alcanza una cifra de 53. Comprenden una gran variedad de ecosistemas, tanto terrestres como marinos, y abarcan algo más del 12% del territorio nacional, con una población cercana a los 2 millones de personas.

 

De las 53 Reservas de la Biosfera, cuatro son transfronterizas: tres con Portugal y una intercontinental con Marruecos. 

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.