Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente de GENERA

15/06/2022

El Informe sitúa a España como octavo país del mundo en capacidad total de energía renovable y líder en solar fotovoltaica y eólica

El documento anual más importante sobre energías renovables indica que en 2021 el planeta ha perdido una oportunidad histórica para una recuperación verde, pese al aumento récord de las renovables

“Las renovables son las únicas fuentes de energía que ofrece a todos los países del mundo la oportunidad de gozar de mayor autonomía y seguridad energética", ha declarado Ribera

La próxima feria de GENERA albergará la Conferencia Internacional de Energías Renovables, en la que participarán numerosas autoridades nacionales e internacionales

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presentado el ‘Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022’, el documento sobre renovables más importante a nivel mundial, elaborado por REN21, que destaca el liderazgo español en las energías limpias. La presentación ha tenido lugar en la 25º edición de la feria internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA 2022, que ha inaugurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

 

El informe examina cada año el avance de la transición energética a nivel mundial y en esta edición indica que el mundo ha perdido una oportunidad histórica para una recuperación basada en energías limpias, pese al aumento récord de las energías renovables durante el pasado 2021. La vicepresidenta ha acompañado a Arthouros Zervos, presidente de REN21, y a Rana Adib, directora ejecutiva, en la presentación mundial del informe, durante la jornada ‘La transición energética global: dónde estamos y hacia dónde debemos ir’, organizada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

 

Ante el escenario planteado por el documento, la vicepresidenta ha recordado el compromiso del Gobierno con el despliegue de las renovables. “La transición energética es nuestra directriz. Permitirá nuevos modelos económicos y formas de organización innovadoras, transformar las cadenas de valor, redistribuir el poder económico y modelar nuevas formas de gobernanza enfocadas en las personas. Con inversiones tecnológicas adecuadas, las renovables son las únicas fuentes de energía que ofrece a todos los países del mundo la oportunidad de gozar de mayor autonomía y seguridad energética".

 

La Jornada ha servido también de marco de presentación de la próxima Conferencia Internacional de Energías Renovables (SPIREC), que tendrá lugar en IFEMA, en Madrid, del 20 al 23 de febrero de 2023, y que acogerá a multitud de autoridades a nivel nacional e internacional.

 

ESPAÑA, LÍDER EN FOTOVOLTAICA Y EÓLICA

El estudio pone de manifiesto que en 2021, la proporción de las energías renovables en el consumo global de energía se estancó y las tasas de incremento, tanto del consumo de energía total, como del uso de combustibles fósiles, superaron el crecimiento de las renovables. También señala que la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha agravado profundamente la crisis energética global iniciada en 2021, con un aumento de los precios del gas natural de un 350% en la segunda mitad del año.

 

En este contexto, España goza de una posición privilegiada: es el octavo país del mundo en capacidad total de energía renovable y se sitúa a la cabeza en energía solar fotovoltaica y eólica. Concretamente, ocupa el segundo lugar en Europa en capacidad eólica total (28,2 GW), después de Alemania, y en 2021 alcanzó un récord de nueva instalación solar fotovoltaica con 4,9 GW de capacidad añadida, un 44% más que en 2020. Solo nuestro país representó el 3% del aumento mundial de energía solar fotovoltaica el pasado año.

 

Asimismo, el informe destaca algunos hitos de España en materia de renovables en 2021, como el compromiso para prohibir la compra de calderas que utilicen combustibles fósiles en los edificios públicos o la aprobación de una ley para que los nuevos vehículos sean cero emisiones no más tarde del año 2040.

 

INFRAESTRUCTURAS DE RECARGA DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO

En el marco de GENERA 2022, la vicepresidenta también ha participado esta mañana, junto a Pedro Sánchez, en la reunión de constitución del Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico, un órgano de seguimiento y gobernanza para coordinar y monitorizar el despliegue de las infraestructuras de recarga eléctrica en España.

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.