Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Con representación de los ministerios con competencias en el medio marino

20/04/2022

Se han presentado los últimos avances en cuanto al segundo ciclo de estrategias marinas y la tramitación de normativa en curso sobre ordenación del espacio marítimo

Se ha informado de la publicación del Real Decreto 218/2022, de 29 de marzo, que actualiza los informes de compatibilidad con las estrategias marinas a los objetivos ambientales de segundo ciclo

Se han presentado asimismo informes de progreso de los distintos grupos de trabajo dedicados a temáticas concretas: datos marinos, cartografía y línea de costa, ordenación del espacio marítimo, dragados, arrecifes artificiales y biodiversidad

El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha presidido esta octava reunión de la Comisión Interministerial de las Estrategias Marinas (CIEM), que ha tenido lugar por videoconferencia, y que ha contado con la participación de la mayoría de sus miembros, representantes de los diferentes departamentos con competencias en el medio marino: los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación; Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Industria, Comercio y Turismo; Asuntos Económicos y Transformación Digital; Ciencia e Innovación; Defensa; Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Interior; Hacienda; Consumo, y varias direcciones generales del propio Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

 

Junto a la vicepresidenta de este órgano, la directora General de la Costa y el Mar, Ana Oñoro, ha detallado los trabajos realizados desde la última reunión de la CIEM, celebrada en diciembre del 2020.

 

Entre otras cuestiones se han destacado los avances en la actualización del programa de medidas de las Estrategias Marinas en este segundo ciclo: la parte operativa de las estrategias marinas, en la que las distintas autoridades suman sus actuaciones en el objetivo común de lograr o mantener el buen estado ambiental del medio marino. Así, se ha presentado el borrador del listado y descripción de las actuaciones que conformarán dicho programa de medidas, producto de un largo proceso de reuniones y consultas para asegurar la coordinación entre los agentes involucrados. 

 

También se han presentado los trabajos realizados en el marco de la aplicación de la Directiva Marco de la Ordenación del Espacio Marítimo, en cuanto a la tramitación del Real Decreto que aprobará los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM).

 

Se ha informado además de la reciente publicación en BOE del Real Decreto 218/2022, de 29 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 79/2019, de 22 de febrero, por el que se regula el informe de compatibilidad y se establecen los criterios de compatibilidad con las estrategias marinas, y que actualiza este procedimiento a los objetivos ambientales de segundo ciclo.

 

Por su parte, los coordinadores de los diferentes grupos de trabajo de la CIEM han expuesto los avances y progresos de cada uno de ellos. Así, el Instituto Hidrográfico de la Marina ha explicado los trabajos realizados en el marco del Grupo de Trabajo de Cartografía Marina, y la propuesta de creación de un Grupo de Trabajo sobre Línea de Costa; el Instituto Español de Oceanografía ha detallado  los avances del Grupo de Trabajo de Datos Marinos; la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del MITECO ha planteado su enfoque para el Grupo de Trabajo de Biodiversidad Marina, y la Dirección General de la Costa y el Mar ha presentado el estado de los Grupos de Trabajo de Ordenación del Espacio Marítimo, de Directrices de Material Dragado, y de Arrecifes Artificiales.  

 

NOTA: puede enlazarse con el vídeo divulgativo de estrategias marinas, en la web del MITECO: https://www.miteco.gob.es/es/costas/temas/proteccion-medio-marino/estrategias-marinas/eemm_divulgacion.aspx

Que lleva a este otro enlace: https://www.youtube.com/watch?v=VDGawiK2_gA

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.