Buscador principal

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: itinerario "Hacia los Estanys del Pessó"

Els Encantats. A.Añó

    Itinerario: Pont de Sant Martí - Boïga de Sala - Estanys del Pessó.

    Acceso: desde Boí por la carretera que lleva a la estación de esquí de Boí-Taüll hasta llegar al puente sobre el río de Sant Martí.

    Duración del recorrido: 3 horas.

    Dificultad: moderada.

    Desnivel: 800 metros (1.700-2.500).

    Época recomendada: de junio a octubre.

    Observaciones: sendero bien marcado (coincide con el GR-11) hasta la Boïga de Sala, donde hay una cabaña de pastores en ruinas, después sólo señalado con mojones. Desde allí se puede acceder al Port de Rus, paso natural hacia la Vall Fosca (itinerario del GR-11 variante sur).

    Descripción general

    Sin cruzar el puente de la carretera, se toma el camino que bordea el río de Sant Martí. Después de cruzar un canchal empieza la subida que nos llevará hasta la Boïga de Sala, donde un cartel nos indica la dirección que debemos tomar para subir a los Estanys del Pessó. A partir de este punto, la pendiente se vuelve muy pronunciada, siguiendo el cauce del barranco del Pessó hasta llegar al primer lago. Media hora después, se llega al Estany Gran del Pessó, de 32 metros de profundidad, punto final de nuestro recorrido.

    Puntos de interés

    1. Ríu de Sant Martí: este curso fluvial, afluente de la Noguera de Tor, recoge las aguas que bajan de los Caps de Rus y de las Cometes de Moró. Presenta una diversidad de especies animales y vegetales muy alta. Durante la época estival, podemos descubrir un buen número de plantas de ambientes húmedos que bordean sus riberas (poblaciones de megaforbios).
    2. La Serra de Casesnoves: la ladera solana de la ribera de Sant Martí está muy deforestada. Podemos ver buenas extensiones de piornales y pastizales de Festuca eskia.
    3. Boïga de Sala: tierra de cultivo ganada al bosque donde antes se sembraban cereales. Hoy es un espacio de pastizales que aprovechan los animales en verano. Al lado del barranco podéis observar los efectos de los aludes.
    4. Estanys del Pessó: situados de forma escalonada entre los 2.400 y 2.500 m, son dos de los lagos más apreciados por su belleza por caminantes y deportistas. Situados a caballo entre la zona granítica y la esquistosa, están rodeados por pedregales rojizos característicos de la zona de metamorfismo de contacto.
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.