Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: Normas de visita y recomendaciones

- La circulación de vehículos y bicicletas en el interior del Parque está restringida. Tan sólo se permite el acceso a su interior a pie, en bibicleta (hasta los puntos de información de Aigüestortes y de Sant Maurici), o con los vehículos de transporte público debidamente autorizados de la zona de influencia del Parque Nacional.
- No se permite ni la caza, ni la pesca, ni la captura de ningún animal. Todos los elementos naturales del Parque: las rocas, los árboles, las flores, los frutos, las setas y toda clase de animales forman parte de la naturaleza. Respetadlos y disfrutad de su contemplación.
- Que nadie se dé cuenta de su paso. No ensucien la montaña con sus desperdicios y colillas. Llévenlos fuera del Parque Nacional y deposítenlos en los contenedores dispuestos para este fin.
- Se prohibe encender fuego. En caso de necesidad puede usarse gas envasado.
- La acampada libre y descontrolada facilita la proliferación de basuras y la degradación de los ecosistemas naturales, por esta razón no se permite dentro del ámbito del Parque Nacional. Existen refugios de montaña con guarda y servicios de hostelería y cámping en los pueblos de la zona de influencia.
- No abandonen los caminos señalizados. Son una garantía para su seguridad, a la vez que colaborarán con las tareas de conservación del Parque.
- No perturben la tranquilidad del lugar. No se permite la utilización de máquinas o instrumentos que produzcan ruidos extraños a la naturaleza, ni realizar acciones que alteren o asusten a los animales.
- Procuren no introducir animales de compañía en el Parque. En todo caso deben ir sujetos por la persona responsable.
- Respeten los ríos y los lagos. No está permitido bañarse, las actividades acuáticas, ni ninguna actuación que pueda suponer alteración o contaminación de las aguas.
- Es posible visitar el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici todo el año, pero hay que tener en cuenta que durante el invierno se encuentra cubierto de nieve.
- Es muy aconsejable ponerse en contacto con las dos Casas del Parque Nacional de Boí (Alta Ribagorça) o de Espot (Pallars Sobirá) antes de visitarlo. Allí encontrarán información y documentación general y también sobre los servicios concretos que pueden utilizar, como, por ejemplo, el de guías-interpretadores para efectuar itinerarios en el interior del Parque.
- Los más montañeros encontrarán también cartografía diversa e información sobre las rutas, la previsión meteorológica, el estado de la nieve, el riesgo de aludes, los refugios…
- Infórmense bien antes de efectuar cualquier recorrido o travesía por la zona.
- Lleven siempre el equipo adecuado (botas, ropa de abrigo y para la lluvia). Las condiciones meteorológicas pueden cambiar de una manera brusca en la alta montaña.
- Procuren salir siempre acompañados. Compartirán experiencias con los demás y no estarán solos en caso de necesidad.
- Midan sus fuerzas y las de su grupo. ¡Piensen en la vuelta!
- La alta montaña no es accesible siempre. No duden en dejar su excursión para otro día en que las condiciones sean más favorables.
- En invierno hay que extremar las precauciones. Infórmense especialmente sobre las condiciones meteorológicas y el riesgo de aludes.
- En caso de emergencia o accidente, todos los refugios del Parque Nacional disponen de un equipo de radio conectado con los Bomberos de la Generalitat de Cataluña.
- Aprendan a observar. La montaña es un libro abierto que hay que saber leer.
- Si llevan prismáticos seguramente podrán hacer observaciones interesantes de mamíferos o aves.
- Los pueblos y las gentes de los alrededores son depositarios de una cultura, de un arte y de unas costumbres milenarias. ¡Descúbranlos!
Normas de visita al Parque
De la actitud y el comportamiento de los visitantes depende en gran medida la conservación de los ecosistemas del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Por este motivo es necesaria la colaboración de todos en el estricto cumplimiento de la normativa de protección. Recuerden que:
Los guardas del Parque Nacional tienen la misión de hacer cumplir esta normativa. No duden en acudir a ellos o a los informadores si los necesitan.
¡AYÚDENOS A CONSERVAR EL PARQUE!